A tan solo algunas horas de Cancún, Playa del Carmen y Tulum puedes visitar una de las maravillas del mundo moderno: la zona arqueológica de Chichén Itzá en la península de Yucatán en México.
Estas importantes ruinas de la civilización Maya tienen un área aproximada de 6,5 Km² donde se encuentran diferentes construcciones, como la Pirámide de Chichén Itzá o Pirámide Kukulcán como le llamaban los mayas, el Templo de los Guerreros, el Observatorio, el Gran Juego de Pelota y muchas otras estructuras fascinantes que te transportarán a la grandeza de esta antigua civilización.
Si eres un apasionado por la historia, visitar este lugar definitivamente valdrá la pena. En este artículo actualizado para 2025 podrás descubrir cómo llegar a Chichén Itzá por tu cuenta, los precios actualizados, horarios, mejores tours y toda la información práctica que necesitas para planificar tu visita. Olvídate por un día de las hermosas playas y conoce la historia y belleza que alberga este gran lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cómo llegar a Chichén Itzá por tu cuenta en 2025
La manera más económica para llegar a Chichén Itzá sigue siendo en autobús, ya sea desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum. La compañía de autobuses ADO continúa siendo la más importante de México y ofrece conexiones confiables hacia este sitio arqueológico. En Cancún encuentras la estación de autobuses ADO en el centro, pero también existen puntos de venta en las terminales del aeropuerto de Cancún.
Todos los autobuses de esta compañía son cómodos, seguros, cuentan con aire acondicionado, tomas de corriente para cargar tus aparatos electrónicos e incluso muchos tienen WiFi durante el trayecto, lo que hace que el viaje sea bastante agradable.
Cómo llegar a Chichén Itzá desde Cancún en autobús (2025)
El precio del boleto de autobús a Chichén Itzá desde Cancún ha aumentado y actualmente es de aproximadamente 980 MXN (45€) ida y regreso. Sin embargo, si compras los boletos con un mínimo de 7 días de anticipación puedes encontrar ida y regreso por unos 690 MXN (32€), lo que representa un ahorro considerable.
La compra anticipada por internet ahora es mucho más sencilla y se puede hacer con tarjetas extranjeras o PayPal sin problema. Si prefieres comprar en persona, puedes acudir directamente a cualquier terminal de ADO o en el aeropuerto de Cancún. ADO también ofrece descuentos para niños, estudiantes y adultos mayores con credencial INAPAM.
La distancia de Cancún a Chichén Itzá es de aproximadamente 200 km y el trayecto dura unas 3 horas. Desde Cancún ahora se realizan dos salidas diarias, una a las 8:45am y otra a las 9:30am, con regresos a las 4:30pm y 5:15pm respectivamente. Para confirmar los precios actualizados y los horarios de salida, es recomendable visitar la página web oficial de ADO.
Los autobuses ADO con destino a Chichén Itzá te dejan justo en la entrada principal del complejo arqueológico y desde allí mismo los tomas para tu regreso, por lo que no tendrás que preocuparte por el transporte.
Otra alternativa para llegar a Chichén Itzá desde Cancún, especialmente si quieres llegar más temprano para evitar las multitudes, es tomar el bus ADO que va hacia Valladolid. Este servicio tiene salidas desde las 4:00am, lo que te permite aprovechar más el día. Una vez en Valladolid, existen diferentes opciones de cómo llegar a Chichén Itzá desde Valladolid sin problema:
- Buses Mayab: Salen aproximadamente cada hora desde la terminal de autobuses de Valladolid y cuestan unos 70-90 MXN (3.5-4.5€) por trayecto.
- Colectivos (furgonetas compartidas): Cuestan alrededor de 50-70 MXN (2.5-3.5€) por trayecto y salen cuando se llenan.
- Taxi: Una opción más cómoda pero más cara, aproximadamente 350-450 MXN (16-21€) por trayecto.
El último bus de regreso desde Valladolid hacia Cancún sale a las 9:30pm, lo que te da flexibilidad si quieres pasar más tiempo en la zona o incluso asistir al espectáculo nocturno de Chichén Itzá.
Cómo llegar de Playa del Carmen a Chichén Itzá (2025)
Puedes visitar Chichén Itzá desde Playa del Carmen con la misma compañía de autobuses. En Playa del Carmen encuentras dos estaciones de ADO: la turística (en la 5ª Avenida) y la alterna (en la Avenida 20). Dependiendo de la ubicación de tu hospedaje en Playa del Carmen, puedes decidir cuál te queda más cerca.
El precio de los boletos es de aproximadamente 1020 MXN (47€) ida y regreso, aunque por compra anticipada puedes pagar solo 750 MXN (35€). La distancia de Playa del Carmen a Chichén Itzá en autobús es de 3h y 40min por trayecto. Actualmente existen dos salidas diarias (8:00am y 9:15am) y dos regresos (4:30pm y 5:15pm).
Otras rutas para llegar a Chichén Itzá (2025)
- ¿Cómo llegar a Chichén Itzá desde Tulum?: Precio de los boletos aproximadamente 830 MXN (38€) ida y regreso, compra anticipada 650 MXN (30€), tiempo de viaje (2h35min por trayecto), dos salidas (9:05am y 10:30am) y dos regresos (4:30pm y 5:15pm) diarios.
- ¿Cómo llegar a Chichén Itzá desde Mérida?: Precio de los boletos aproximadamente 520 MXN (24€) ida y regreso, compra anticipada 450 MXN (21€), tiempo de viaje (1h50min por trayecto), cinco salidas diarias (6:30am, 7:15am, 8:15am, 9:15am y 10:30am) y dos regresos (4:30pm y 5:15pm).
Visitar Chichén Itzá en coche (2025)
Rentar un coche sigue siendo una excelente opción para llegar a Chichén Itzá por tu cuenta, especialmente si viajas en grupo o familia. Esta opción te permite salir más temprano (fundamental para evitar las grandes multitudes) y manejar tu tiempo a tu conveniencia.
Debes tener en cuenta que desde Cancún tendrás que pagar peajes que actualmente cuestan aproximadamente 950 MXN (44€) contando la ida y el regreso por la carretera rápida (autopista 180D). El estacionamiento en la entrada del complejo arqueológico de Chichén Itzá tiene un costo de 120 MXN (5.5€) por todo el día.
La ruta más directa desde Cancún es tomar la autopista 180D hacia Mérida y seguir las señalizaciones hasta Chichén Itzá. El trayecto es seguro y está bien señalizado, con gasolineras a lo largo del camino. Esta opción también te da la libertad de visitar otros atractivos cercanos como cenotes o el pueblo mágico de Valladolid.
Tours a Chichén Itzá en 2025: Opciones y Precios Actualizados
Si prefieres no preocuparte por la logística, contratar un tour a Chichén Itzá puede ser una buena alternativa. Tanto en Cancún, Tulum o Playa del Carmen, encontrarás numerosas agencias turísticas que ofrecen excursiones de un día a este sitio arqueológico.
Tour básico a Chichén Itzá (2025)
Un tour básico a Chichén Itzá tiene un precio desde 1350 MXN (62€). Este precio generalmente incluye:
– Transporte en autobús ida y regreso (3 horas por trayecto)
– Recogida en tu hotel
– Guía bilingüe (español e inglés)
– Visita al cenote Ik Kil
– Almuerzo tipo buffet
Sin embargo, es importante destacar que la entrada a Chichén Itzá normalmente se cobra adicional, aproximadamente 978 MXN (45€) para extranjeros. Esto significa que por el tour completo todo incluido deberás pagar aproximadamente 107€.
Si por alguna razón prefieres ir en un tour a Chichén Itzá, te recomiendo visitar esta página donde se ofrece un tour bastante completo y con excelentes valoraciones de viajeros que lo han contratado, o puedes buscar cualquier otro tour que se adapte mejor a tus necesidades.
Tours Premium y Opciones Exclusivas (2025)
También existen tours premium que ofrecen una experiencia más completa y confortable:
– Tours en grupos pequeños: Desde 2200 MXN (100€) por persona, incluyen transporte en vehículos más cómodos con grupos reducidos, guía especializado, entrada a Chichén Itzá, visita a Valladolid, baño en un cenote exclusivo y comida gourmet.
– Tours privados: Desde 4500 MXN (205€) por persona (precio decreciente según el número de viajeros), incluyen transporte privado, guía personal, horarios flexibles y la posibilidad de personalizar el itinerario.
Tour Xichen y Tour Xcaret (2025)
Una opción que sigue siendo muy recomendable, especialmente si también planeas visitar el Parque Xcaret, es el tour a Chichén Itzá que ofrece Experiencias Xcaret, conocido como Tour Xichen.
Aunque es más costoso que otras opciones, al comprar los tours de Xcaret y Chichén Itzá juntos y con anticipación obtienes descuentos significativos:
– Compra con 7-20 días de anticipación: 15% de descuento
– Compra con 21 días o más de anticipación: 20% de descuento
La mejor opción si planeas visitar ambos lugares es contratar el paquete Tour Xcaret+Xichen, que además del descuento por compra anticipada, te otorga un descuento adicional del 10%. Esto significa que puedes obtener un descuento total de hasta el 30%. Además, los niños tienen 50% de descuento en estos tours, lo que los convierte en una excelente opción para familias.
Entrada a Chichén Itzá: Precios y Horarios 2025
La entrada a Chichén Itzá únicamente se puede comprar directamente en las taquillas del complejo arqueológico, no existe venta online oficial (excepto para el espectáculo nocturno). El precio actual de la entrada se divide en dos partes:
Para extranjeros:
– Tarifa federal (INAH): 572 MXN (26€)
– Tarifa estatal (Gobierno de Yucatán): 406 MXN (19€)
– Total: 978 MXN (45€)
Para nacionales mexicanos:
– Tarifa federal (INAH): 272 MXN (12€)
– Tarifa estatal (Gobierno de Yucatán): 406 MXN (19€)
– Total: 678 MXN (31€)
Niños extranjeros (4-12 años): 85 MXN (4€) solo pagan la tarifa federal reducida
Entrada gratuita: Los ciudadanos mexicanos pueden entrar gratis los domingos presentando una identificación oficial. También tienen acceso gratuito (solo a la tarifa federal, la estatal sí deben pagarla) los mexicanos menores de 13 años, mayores de 60 años con credencial INAPAM, estudiantes y maestros con credencial vigente.
La visita al complejo arqueológico de Chichén Itzá se realiza en aproximadamente 2-3 horas, tiempo suficiente para recorrer todas las construcciones principales de esta antigua civilización Maya. Dentro del complejo hay vendedores de artesanías locales donde puedes comprar recuerdos tradicionales a precios razonables, aunque siempre es recomendable regatear un poco.
El horario de Chichén Itzá es de 8:00am a 5:00pm los siete días de la semana. La última entrada se permite a las 4:00pm. Te recomiendo encarecidamente llegar temprano, idealmente a las 8:00am cuando abren, para disfrutar del sitio con menos multitudes y temperaturas más agradables.
Servicio de guías en Chichén Itzá (2025)
Dentro del complejo arqueológico de Chichén Itzá puedes contratar un guía oficial certificado por el INAH. Este servicio es altamente recomendable ya que enriquecerá enormemente tu visita con explicaciones detalladas sobre la historia, arquitectura y significado astronómico de los diferentes edificios.
Los precios actuales para un guía oficial están entre 750-1000 MXN (35-46€) para grupos de máximo 10 personas. Lo ideal es unirte con otras familias o parejas que en ese momento estén buscando el servicio de guía para que el costo se divida y resulte más económico. Los guías suelen hablar español e inglés, y algunos incluso manejan otros idiomas como francés, alemán o italiano por un costo adicional.
Servicios adicionales en Chichén Itzá
El complejo cuenta con varios servicios para los visitantes:
– Guardaequipaje: Gratuito para mochilas pequeñas y con un costo entre 60-120 MXN (3-5.5€) para equipaje grande.
– Baños: 10-15 MXN (0.5-0.7€)
– Alquiler de sombrillas: 60 MXN (3€)
– Tiendas de recuerdos: Tanto dentro como fuera del complejo
– Puestos de comida y bebida: Con precios algo elevados para estándares locales
Consejos prácticos para visitar Chichén Itzá en 2025
Después de muchas visitas a este impresionante sitio arqueológico, puedo compartirte estos consejos que considero fundamentales para visitar Chichén Itzá y aprovechar al máximo tu experiencia:
Antes de tu visita
- Llega temprano: Sin duda el consejo más importante. Llegando a las 8:00am cuando abren las puertas podrás disfrutar del sitio con mucha menos gente y temperaturas más agradables. A partir de las 10:30am empiezan a llegar los autobuses con grupos grandes de turistas.
- Visita en temporada baja: Si tienes flexibilidad, evita las vacaciones de Semana Santa, Navidad y verano. Los meses de mayo, septiembre y octubre suelen tener menos visitantes.
- Revisa el pronóstico del tiempo: El clima en la península de Yucatán puede ser impredecible. Checa el pronóstico para evitar lluvias fuertes.
Qué llevar
- Protección solar: Indispensable llevar protector solar de alto factor (mínimo FPS 50), ya que hay muy poca sombra en el sitio arqueológico y el sol yucateco es extremadamente fuerte.
- Sombrero o gorra: Además del protector solar, un sombrero de ala ancha te protegerá del sol directo.
- Agua: Lleva al menos 1.5 litros de agua por persona. Aunque dentro venden agua, es más cara y las filas pueden ser largas.
- Repelente de insectos: Especialmente importante en temporada de lluvias (junio-octubre).
- Calzado cómodo: Zapatos deportivos o sandalias de trekking. Evita las chanclas o zapatos nuevos, ya que caminarás mucho sobre terreno irregular.
- Ropa ligera: Preferiblemente de algodón y colores claros. La humedad y el calor pueden ser intensos.
- Dinero en efectivo: Aunque algunos lugares aceptan tarjetas, es recomendable llevar efectivo para pagar entradas, guías, comida, recuerdos y baños.
- Bocadillos: Los precios de la comida dentro del complejo son elevados. Puedes llevar barras energéticas o fruta.
Durante tu visita
- Contrata un guía oficial: La experiencia mejora enormemente con las explicaciones de un guía certificado que te explicará los detalles históricos, astronómicos y culturales de cada estructura.
- Toma muchas fotos, pero también disfruta el momento: Equilibra el tiempo entre fotografiar y simplemente observar y absorber la grandeza del lugar.
- Hidratación constante: Bebe agua regularmente aunque no sientas sed.
- Respeta las reglas: Ya no se permite subir a ninguna de las estructuras para preservar el patrimonio.
- Visita las estructuras menos conocidas: Mientras la mayoría de turistas se aglomeran alrededor de El Castillo (Pirámide de Kukulkán), aprovecha para visitar el Caracol (Observatorio), el Grupo de las Mil Columnas o el Templo de los Guerreros con más tranquilidad.
Visitar el cenote Ik Kil desde Chichén Itzá: Precio y horario 2025
Uno de los complementos perfectos a tu visita a Chichén Itzá es refrescarte en el espectacular Cenote Ik Kil, ubicado a solo 3 kilómetros del sitio arqueológico (8 minutos en coche). Este cenote de aguas cristalinas y profundas, rodeado de vegetación exuberante y raíces colgantes, es una de las maravillas naturales más fotografiadas de Yucatán.
Cómo llegar al Cenote Ik Kil desde Chichén Itzá
Tienes varias opciones para llegar al cenote Ik Kil:
1. Taxi: La opción más cómoda es tomar uno de los muchos taxis que se encuentran afuera del complejo arqueológico. Te cobrarán aproximadamente 250 MXN (11.5€) por el viaje de ida y regreso, esperándote mientras disfrutas del cenote.
2. Colectivo: Puedes tomar en la avenida principal un colectivo (minivan compartida) de los que van desde Valladolid hacia Pisté y pedirle al conductor que te deje en la entrada al cenote Ik Kil. El costo es de aproximadamente 30 MXN (1.5€) por persona.
3. Caminando: Si eres aventurero y está nublado o es temprano, es posible caminar los 3 km, pero no es muy recomendable con el calor intenso del mediodía.
Precios actualizados del Cenote Ik Kil (2025)
– Entrada adultos: 150 MXN (7€)
– Entrada niños (4-12 años): 80 MXN (4€)
– Alquiler de chaleco salvavidas (obligatorio para nadar): 50 MXN (2.5€)
– Alquiler de locker: 40 MXN (2€)
– Alquiler de toalla: 30 MXN (1.5€)
Servicios y facilidades en el Cenote Ik Kil
- Restaurante tipo buffet por 250 MXN (11.5€) por persona. Las bebidas no están incluidas y tienen un costo adicional entre 30-50 MXN (1.5-2.5€).
- Vestidores y duchas
- Tienda de souvenirs
- Área de descanso con hamacas
El horario del cenote Ik Kil es de 9:00am a 5:00pm todos los días. La mejor hora para visitarlo es temprano por la mañana (9:00-10:30am) o después de las 3:00pm, ya que entre las 11:00am y las 2:30pm llegan la mayoría de los tours y el lugar se llena considerablemente.
Otros cenotes cercanos menos concurridos
- Cenote X’Canche: Ubicado cerca del sitio arqueológico de Ek Balam, a unos 30 minutos de Valladolid. Es menos turístico y ofrece actividades como tirolesa sobre el cenote.
- Cenote Yokdzonot: A solo 15 minutos de Chichén Itzá, este cenote es operado por una cooperativa de mujeres mayas locales y recibe menos visitantes.
- Cenotes de Cuzamá: Un circuito de tres cenotes espectaculares a los que se accede en pequeños carros tirados por caballos sobre las antiguas vías de las haciendas henequeneras.
Chichén Itzá de noche: Espectáculo «Noches de Kukulkán» (2025)
Una experiencia diferente y mágica es visitar Chichén Itzá de noche para disfrutar del espectáculo de luz y sonido conocido como Noches de Kukulkán. Este espectáculo multimedia te permite apreciar el sitio arqueológico bajo una luz completamente distinta, con proyecciones impresionantes sobre la pirámide principal.
Descripción del espectáculo
El espectáculo tiene una duración total de aproximadamente 1 hora y 10 minutos y consta de dos partes:
1. Un recorrido guiado de 45 minutos por la zona central del sitio arqueológico iluminada artísticamente.
2. Una proyección audiovisual de 25 minutos sobre la pirámide de Kukulkán que narra la historia y cosmovisión de la civilización maya a través de impresionantes efectos visuales, música y narración.
Precios y reserva (2025)
La entrada a Chichén Itzá de noche es independiente de la entrada diurna y es la única que se puede comprar online en su página oficial Noches de Kukulkán. Los precios actuales son:
– Martes a sábado: 630 MXN (29€) para extranjeros y nacionales
– Domingo: 300 MXN (14€)
– Lunes: No hay función (día de mantenimiento)
Horarios del espectáculo
Los horarios varían según la temporada:
– Temporada de invierno (noviembre-marzo): 7:00pm
– Temporada de verano (abril-octubre): 8:00pm
Consejos importantes para asistir al espectáculo nocturno
- Contratar un taxi con anticipación para que te recoja al finalizar (aproximadamente 500-700 MXN a Valladolid)
- Hospedarte en algún hotel cercano
- Asistir con tu vehículo rentado
- Contratar un tour nocturno específico desde Cancún o Mérida (incluye transporte ida y vuelta)
- Repelente de insectos (fundamental en la noche)
- Una chaqueta ligera (la temperatura puede bajar)
- Calzado cerrado
- Linterna pequeña o la del celular
- Llega 30 minutos antes del inicio para conseguir un buen lugar
- No se recomienda para niños muy pequeños
- El espectáculo se puede cancelar en caso de lluvia intensa
- Las fotos con flash no están permitidas durante la proyección
El fenómeno equinoccial: Un espectáculo natural en Chichén Itzá
Uno de los fenómenos más fascinantes que demuestra el avanzado conocimiento astronómico de los mayas se produce durante los equinoccios de primavera y otoño (alrededor del 21 de marzo y 21 de septiembre). En estos días, la disposición de la pirámide de Kukulkán y el ángulo del sol crean un efecto de luz y sombra sobre la escalinata norte que forma la ilusión de una serpiente descendiendo por los escalones.
Este fenómeno, conocido como El descenso de Kukulkán, representa a la serpiente emplumada (deidad maya) bajando del cielo a la tierra. El efecto comienza alrededor de las 4:00pm y dura aproximadamente 45 minutos mientras la luz del sol va cambiando.
Si planeas visitar Chichén Itzá durante los equinoccios, ten en cuenta que:
- Son los días de mayor afluencia del año, con más de 30,000 visitantes
- Es recomendable llegar muy temprano (antes de las 7:00am para hacer fila)
- Reservar alojamiento con mucha anticipación si planeas pernoctar en la zona
- El efecto también puede apreciarse algunos días antes y después del equinoccio exacto, con menos multitudes
- Muchos locales y visitantes visten de blanco durante esta celebración como parte de una tradición para recibir energía positiva
Dónde hospedarse: Mejores hoteles cerca de Chichén Itzá (2025)
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Chichén Itzá, especialmente para ver el amanecer, el espectáculo nocturno o simplemente para no apresurarte, quedarte a dormir cerca del sitio arqueológico es una excelente opción. Hay alojamientos para todos los presupuestos, desde lujosos resorts hasta opciones más económicas.
Hoteles en Chichén Itzá
Para la experiencia más conveniente, estos hoteles están ubicados a pocos minutos caminando de la entrada al sitio arqueológico:
- Hotel Chichen Itza: Hotel 4 estrellas desde 1350 MXN (62€) para dos personas, desayuno adicional pagando 230 MXN (10.5€) por persona. Ofrece piscina, restaurante y hermosos jardines. Calificación 8.5/10 basada en más de 1000 comentarios.
- Mayaland Hotel & Bungalows: Hotel 5 estrellas desde 2450 MXN (112€) la noche para dos personas, desayuno adicional pagando 280 MXN (13€) por persona. Este hotel histórico tiene su propia entrada privada al sitio arqueológico, tres piscinas y extensos jardines tropicales. Calificación 8.9/10 basada en más de 1600 comentarios.
- The Lodge at Chichen Itza: Parte del complejo Mayaland, ofrece bungalows privados de lujo desde 2900 MXN (133€) para dos personas con desayuno incluido. Ideal para quienes buscan tranquilidad y exclusividad.
- Villas Arqueológicas Chichén Itzá: Hotel boutique con 40 habitaciones rodeadas de vegetación, desde 1700 MXN (78€) para dos personas. Ubicado a solo 1 km de la entrada principal.
Hoteles en Pisté
Pisté es el pequeño pueblo más cercano a Chichén Itzá (a solo 3 km). Aquí encontrarás opciones más económicas:
- Hotel Oka’an: Encantador hotel ecológico desde 950 MXN (43€) para dos personas. Ofrece habitaciones con hamacas tradicionales y piscina.
- Hotel Chichen Itza Inn: Opción económica desde 650 MXN (30€) para dos personas. Habitaciones básicas pero limpias y cómodas, con aire acondicionado.
Hoteles en Valladolid
Valladolid es una encantadora ciudad colonial a 40 km de Chichén Itzá (40 minutos en coche). Ofrece muchas más opciones de restaurantes, vida nocturna y es un excelente punto base para explorar otros cenotes y sitios arqueológicos:
- Hostel Casa Xtakay: Desde 280 MXN (13€) la noche en habitación compartida o desde 850 MXN (39€) para dos personas en habitación privada, desayuno incluido. Excelente opción para viajeros económicos con ambiente social. Calificación 9.6/10 basada en más de 500 comentarios.
- Casa San Roque Valladolid: Bed & Breakfast encantador desde 1550 MXN (71€) para dos personas, desayuno adicional pagando 150 MXN (7€) por persona. Hermosa casona colonial restaurada con patio central y piscina. Calificación 9.1/10 basada en más de 600 comentarios.
- Hotel Posada San Juan: Hotel boutique 4 estrellas desde 2450 MXN (112€) la noche para dos personas, desayuno incluido. Elegante propiedad con arquitectura colonial, piscina y servicio excepcional. Calificación 9.7/10 basada en más de 600 comentarios.
- El Mesón del Marqués: Hotel histórico ubicado frente a la plaza principal desde 1800 MXN (82€) para dos personas. Ofrece uno de los mejores restaurantes de comida yucateca de la ciudad.
Atracciones principales de Chichén Itzá: Lo que no te puedes perder
Chichén Itzá es mucho más que la famosa pirámide. Para aprovechar al máximo tu visita, asegúrate de no perderte estas estructuras principales:
1. El Castillo (Pirámide de Kukulcán)
Sin duda la estructura más emblemática y fotografiada del sitio. Esta pirámide de 30 metros de altura representa el calendario maya con:
– 91 escalones en cada uno de sus cuatro lados, más la plataforma superior, sumando 365 (los días del año)
– 18 terrazas en cada lado (meses del calendario maya)
– 52 paneles (ciclo solar maya)
La acústica del lugar es fascinante: si aplaudes frente a la escalinata norte, el sonido rebota y regresa como el canto del quetzal (ave sagrada para los mayas) o el sonido de la serpiente cascabel.
2. El Gran Juego de Pelota
Es el campo de juego de pelota más grande de Mesoamérica, con 168 metros de largo y 70 metros de ancho. Aquí se jugaba el Pok-Ta-Pok, un juego ritual donde se golpeaba una pelota de hule con caderas, hombros o codos, tratando de pasarla a través de unos aros de piedra ubicados a 6 metros de altura.
3. El Templo de los Guerreros
También conocido como Templo de las Mil Columnas, esta majestuosa estructura está decorada con relieves de guerreros, águilas devorando corazones y un impresionante Chac Mool (estatua reclinada que sostenía ofrendas) en su cima.
4. El Observatorio (El Caracol)
Esta inusual estructura circular era un sofisticado observatorio astronómico. Su nombre Caracol se debe a la escalera de caracol en su interior. Las ventanas están estratégicamente alineadas para observar los movimientos de Venus y otros cuerpos celestes que eran importantes en el calendario maya.
5. El Cenote Sagrado
Este cenote natural de 60 metros de diámetro y 35 metros de profundidad era el centro de peregrinaciones y rituales. Los arqueólogos han recuperado de sus aguas ofrendas de jade, oro, cerámica e incluso restos humanos, lo que confirma su uso ceremonial y su importancia para los mayas como portal hacia el inframundo.
6. La Plataforma de Venus
Esta pequeña pero hermosa estructura está decorada con relieves de la serpiente emplumada (Kukulkán) y Tláloc, dios de la lluvia. Muestra claramente la influencia tolteca en Chichén Itzá.
7. El Grupo de las Monjas
Este complejo de edificios representa uno de los mejores ejemplos del estilo arquitectónico Puuc, con sus elaboradas fachadas decoradas con mascarones del dios Chaac y motivos geométricos. Su nombre fue dado por los españoles que creyeron que se parecía a un convento.
8. La Iglesia
A pesar de su nombre (asignado por los españoles), este pequeño edificio era un templo maya ricamente decorado con mascarones del dios de la lluvia Chaac, figuras antropomorfas y zoomorfas.
Chichén Itzá para familias con niños
Visitar Chichén Itzá con niños puede ser una experiencia educativa y divertida si se planifica adecuadamente. Aquí algunos consejos específicos:
- Visita temprano por la mañana para evitar el calor intenso que puede afectar más a los pequeños.
- Lleva un pequeño cuaderno de aventuras donde los niños puedan dibujar o anotar lo que van descubriendo.
- Contrata un guía que tenga experiencia con niños y pueda adaptar las explicaciones a su nivel de comprensión, incluyendo historias y anécdotas interesantes.
- Prepara un juego de búsqueda del tesoro con elementos que deben encontrar, como el Chac Mool, serpientes emplumadas, etc.
- Programa la visita al cenote después como recompensa por el recorrido en el sitio arqueológico.
- Lleva suficiente agua, snacks, protector solar y sombreros para todos.
- Explícales previamente sobre la civilización maya y la importancia del sitio para generar su interés.
Historia breve de Chichén Itzá
Para enriquecer tu visita, es interesante conocer un poco sobre la historia de este importante centro ceremonial maya:
Chichén Itzá fue fundada alrededor del año 455 d.C. por la civilización maya, pero alcanzó su máximo esplendor entre los años 800 y 1200 d.C. Su nombre significa «En la boca del pozo de los Itzáes», haciendo referencia al cenote sagrado y a los itzáes, un grupo maya que dominó la región.
La historia de Chichén Itzá se divide en dos períodos principales:
1. Período Maya Puro (455-850 d.C.): Caracterizado por la arquitectura típica maya del estilo Puuc, visible en estructuras como El Grupo de las Monjas.
2. Período Maya-Tolteca (850-1200 d.C.): Marcado por la llegada de influencias toltecas del centro de México, posiblemente lideradas por el legendario gobernante Kukulkán (conocido como Quetzalcóatl en el centro de México). De esta época datan El Castillo, El Templo de los Guerreros y el Gran Juego de Pelota.
Chichén Itzá fue abandonada gradualmente a partir del siglo XIII, posiblemente debido a conflictos internos, guerras con ciudades vecinas como Mayapán, o cambios climáticos que afectaron la agricultura. Cuando los españoles llegaron a la península de Yucatán en el siglo XVI, Chichén Itzá ya estaba abandonada, aunque el Cenote Sagrado seguía siendo un importante lugar de peregrinación.
El sitio fue redescubierto por el explorador John Lloyd Stephens y el ilustrador Frederick Catherwood en 1841, quienes lo dieron a conocer al mundo occidental a través de sus publicaciones.
Cómo combinar Chichén Itzá con otros destinos
Para aprovechar al máximo tu visita a la región, puedes combinar Chichén Itzá con estos otros destinos fascinantes:
Ruta de un día:
- Chichén Itzá + Valladolid + Cenote: Comienza temprano en Chichén Itzá (8:00am), después visita un cenote (Ik Kil o Xcajum) para refrescarte, y termina la tarde paseando por el centro de Valladolid, una encantadora ciudad colonial.
Ruta de dos días:
- Día 1: Chichén Itzá por la mañana, cenote por la tarde, noche en Valladolid
- Día 2: Visita al sitio arqueológico de Ek Balam por la mañana (menos turístico y donde aún se puede subir a las estructuras) y explora los cenotes de la zona como X’Canche o los Cenotes Samulá y X’Kekén
Ruta de tres días:
- Día 1: Chichén Itzá y cenotes cercanos
- Día 2: Valladolid y Ek Balam
- Día 3: Visita a las Coloradas (las famosas lagunas rosadas) y la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos para ver flamencos y cocodrilos
Preguntas frecuentes sobre Chichén Itzá
- ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Chichén Itzá?
Para una visita completa sin prisas, se recomiendan 2-3 horas, especialmente si contratas un guía. Si eres un aficionado a la fotografía o a la historia, podrías pasar hasta 4 horas.
- ¿Se puede subir a la pirámide de Chichén Itzá?
No, desde 2006 está prohibido subir a cualquiera de las estructuras para preservar el patrimonio. Sin embargo, puedes admirarlas desde cerca y fotografiarlas desde todos los ángulos.
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Chichén Itzá?
En términos de clima, la mejor temporada es de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más agradables. Para evitar multitudes, se recomienda evitar las vacaciones de Semana Santa, Navidad y los equinoccios.
- ¿Es seguro visitar Chichén Itzá?
Sí, Chichén Itzá es un sitio turístico muy seguro con presencia constante de personal de seguridad y guías oficiales. Como en cualquier lugar turístico, es recomendable mantener tus pertenencias a la vista.
- ¿Se acepta tarjeta de crédito en Chichén Itzá?
En las taquillas de entrada al sitio arqueológico se aceptan tarjetas, pero para los vendedores dentro del sitio, restaurantes pequeños, baños y taxis es mejor llevar efectivo.
- ¿Hay WiFi en Chichén Itzá?
Hay WiFi gratuito en algunas áreas del sitio, pero la conexión puede ser lenta e intermitente. Es mejor no depender de ella.
- ¿Se pueden llevar alimentos a Chichén Itzá?
Sí, puedes llevar agua y snacks para consumir durante la visita. Hay áreas designadas para sentarse a descansar. No se permiten neveras grandes ni alcohol.
- ¿Se pueden llevar mascotas a Chichén Itzá?
No se permiten mascotas dentro del sitio arqueológico, excepto perros guía para personas con discapacidad visual.
Consideraciones finales y conclusiones
Como has podido comprobar, llegar a Chichén Itzá por cuenta propia te permitirá ahorrar dinero considerable y tener mayor flexibilidad, comparado con lo que te costaría un tour o una excursión Chichén Itzá con una agencia. Sin embargo, cada opción tiene sus ventajas:
Viajar por tu cuenta es ideal si:
- Buscas ahorrar dinero
- Prefieres flexibilidad en horarios
- Te gusta explorar a tu propio ritmo
- Planeas combinar la visita con otros destinos cercanos
- Eres aventurero y disfrutas organizando tus propios itinerarios
Un tour organizado es mejor si:
- No quieres preocuparte por la logística
- Dispones de poco tiempo
- Valoras la comodidad y conveniencia
- Te interesa la información de un guía profesional
- No hablas español y prefieres explicaciones en tu idioma
Independientemente de cómo decidas llegar, Chichén Itzá es una experiencia imprescindible que te conectará con una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Su impresionante arquitectura, su precisión astronómica y su rica simbología cultural te dejarán maravillado.
¿Tienes experiencia visitando Chichén Itzá? ¿Fuiste por tu cuenta o en un tour organizado? ¿Qué te pareció lo más impresionante del sitio? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a otros viajeros a planificar su visita!
Lecturas sugeridas
Te recomiendo leer mi guía detallada sobre Cómo organizar un viaje a México, Qué hacer y qué ver en Cancún y Dónde alojarse en Cancún o si lo prefieres en este link encontrarás más artículos sobre lugares que no te puedes perder en tu visita a México.
Si aún no has contratado tu seguro de viaje te invito a que leas mi comparativa de seguros para elegir el mejor seguro de viaje y tomar la decisión más adecuada de acuerdo a tus necesidades.
También te pueden interesar mis artículos sobre el mejor buscador de vuelos baratos y los mejores cenotes cerca de Cancún.
Hola! Planeo hospedarme con una amiga en Valladolid, despue del show de luz y sonido en Chichen Itza, me queda claro como llegar a Chichen itza, pero no como regresar a Valladolid, podré tomar algún autobús en la noche?
Hola Mayra!
La verdad que es mejor que desde temprano coordines con un taxi o colectivo el transporte, porque al ser tan tarde salir a la calle a tomar el bus se puede complicar y no estoy totalmente segura hasta que horas pasen y puede ser muy oscuro. De hecho sería de gran ayuda para otros viajeros que me contaras como lo hiciste al fin.
Saludos!
Hola, voy a ir a Cancún he visto tours que incluyen traslado y comida, en el artículo menciona que no incluye entrada y dice que cobran aprox 700 pesos mexicanos este cobro es solo para extranjeros o los mexicanos también tenemos que pagar eso?, Gracias
Hola Javier!
El tour Chichen Itza que recomiendo en mi artículo cuesta 36 usd (616MXN) y adicional debes pagar los 35 usd (614MXN) que es lo que está costando la entrada a Chichen Itza para adulto extranjero. si ves otros tour tampoco lo tienen incluido. Pero bueno en tu caso si eres mexicano la entrada te costará 16usd (270MXN) y si vas un domingo la entrada es gratis para los mexicanos. Si quieres puedes contactar la agencia que hace el tour para que te confirme la información, ellos se llaman Sat México y aparece este número para información +52 (55) 5351 3906, sin embargo es mejor que lo reserves desde mi link porque allí tiene un descuento especial.
Saludos!
Hola, viajo con mi hija pequeña de 9 años y quiero conocer varios lugares, que me recomiendas es mejor pagar los tours o sera posible conocer varios lugares sin pagarlos y ahorrar costos? estaré 7 días, pero no quiero andar perdida por todo cancun
Hola Andrea!
Una alternativa para ahorrar con niños podría ser alquilar un coche, es cuestion de que lo compares con lo que te puede costar el tour, de igual manera si lo haces por tu cuenta no me parece complicado porque el bus te deja en Chichen Itza y te recoge allí mismo, ya si vas a visitar un cenote deberías contar el costo del taxi y luego el retorno en taxi también hacia Valladolid para regresar a Cancún. El tour definitivamente va a ser más cómodo si no tienes mucho tiempo para planearlo por cuenta propia.
Saludos!
Hola, espero estés muy bien. Te cuento, planeo ir a Chicen Itza en febrero de este año (2022), ¿sabes si es fácil viajar desde Tulum hasta allá? ¿y luego salir de allá a Mérida? ¿o me recomiendas otra ruta? ¡muchas gracias por cualquier información!
Hola Cristian,
Disculpa que no te pude contestar antes, claro que es fácil viajar desde Tulum a Chichén Itzá y lo puedes hacer con la misma empresa de autobuses ADO, visita la página en el link del articulo y podrás ver horarios, si quisieras aprovechar más el día puedes tomar el bus hacia Valladolid que tienen muchas más frecuencias y horarios, una vez en Valladolid es muy cerca y facil llegar a Chichén Itzá por tu cuenta. De igual manera desde Valladolid puedes conectar a Mérida sin problema con la misma empresa de autobuses u otras opciones, también desde Mérida luego podrás regresar sin problema a Tulum, Playa del Carmen o Cancún.
Saludos y disfruta el viaje!
Estoy yendo de vacaciones a Mexico y me hospedare en Xcaret. Quisiera saber si conoces algun lugar que me recomiendes para poder rentar un auto, ya que voy con mi familia (somos 6) y me saldria mas comodo rentar un auto (como lo mencionas en familia).
Conoces donde podria alquilar desde Xcaret?
Hola Brenda,
La verdad nunca hemos rentado un auto en nuestras visitas por esta zona ya que viajamos usualmente en pareja, pero si te estás quedando en el Hotel Xcaret lo mejor es buscar una empresa en Playa del Carmen, lo mejor es buscar en google maps con la palabra «Alquiler de coche Playa del Carmen», yo hice esto y me aparecieron 2 empresas con buenas calificaciones y varios comentarios; «Isis Rent a Car» y «City Car Rental», ambos tienen página web, allí puedes cotizar.
Saludos!
Hola,
Quisiera saber de qué forma llego más rápido con transporte público, veo que la única opción es ADO y sale muy tarde desde Cancún, con lo que hace que el tiempo de recorrido y posible visita al cenote se acorte. Me podrías ayudar informándome si existe otra opción (que sea económica). Muchas gracias
Hola Sandra,
Otra opción es viajar a Valladolid que tiene salidas cada hora más o menos y desde las 4:00am y para regresar de Valladolid el último bus parte a las 11:00pm rumbo a Cancún, para mayor información consulta la página oficial de ADO. Una vez en Valladolid tienes muchas opciones para llegar a Chichén Itzá, ADO es la principal empresa, pero también existen otras pequeñas y hasta mas baratas, el problema es que paran en diferentes partes del trayecto haciendo mucho más largo tu viaje, adicional no tienen pagina web, así que debes ir directamente al terminal para consultar horarios y reservar.
Saludos!
Hola Lady, tu información esta siendo súper importante para organizar nuestro viaje. Quería confirmar si en la terminal ADO Tulum salen colectivos o buses a Valladolid siempre a las 4am? Me preocupa que no haya, justo reservamos un hotel al costado de la terminal para poder salir tempranito hacia Chichén Itza, te agradezco mucho tu respuesta
Hola Paola!
En el artículo encontrarás un link de la página oficial de la empresa de autobuses ADO, allí encontrarás todos los horarios de los buses en tus fechas, incluso puedes comprarlos.
Saludos!
Buenas tardes por favor me puedes ayudar con una aclaración en la paginas de chichen itza dice que los menores de 13 años, estudiantes, profesores y tercera edad quisiera saber si esto aplica para extranjeros también
Hola Cleotilde,
En este articulo de Cómo llegar a Chichén Itzá por tu cuenta, hago la aclaración que la entrada a Chichén Itzá gratuita es solo para los mexicanos menores de 13 años, mayores de 60 años, estudiantes, profesores, jubilados y pensionados.
Saludos!
hola
muy bueno tu informa y con datos muy precisos GRACIAS
yo llego el 4 de mayo a cancun con mi familia
para estos dias de mayo sabras q cenotes estan cerrados?
mil gracias
Hola Karla!
Gracias, espero que te ayude mucho para organizar tu viaje, los cenotes están abiertos, por lo menos Ik-kil y Hubiku que son los más cercanos al complejo de Chichén Itzá, trabajan normalmente e incluso prestan servicio de comidas, una manera fácil de saber si el cenote que quieres visitar esta abierto o cerrado es buscandolo en Google maps, allí te saldrá un puntaje con estrellas y comentarios o reseñas del lugar, das click sobre estas reseñas y si filtras por comentarios más recientes puedes ver comentarios de personas que literalmente ayer estuvieron visitando el sitio lo que indica que está abierto.
¡Disfruta tu viaje!
Buenas noches lady, te qeria consultar si sabrias dl paseo las noches chichen itza estan habilitadas o estan suspendidas por el covid.
Hola Nicolas!
El espectáculo de Chichén Itzá de noche también llamado Noches de Kukulkán estuvo cerrado por 10 meses por motivos de Covid-19, pero lo abrieron nuevamente desde el 2 de febrero 2021, de hecho la página oficial de compra de tiquetes estuvo fuera de servicio y la única manera de comprarlos era personalmente en el complejo arqueológico, sin embargo acabo de verificar y ya está de nuevo funcionando la página de compra de tiquetes online que nombro en mi artículo.
Saludos!!!
Hola! Estoy buscando en la pagina de ADO boletos desde Cancun hasta Chichen Itza, probé varias fechas pero no me trae ningun resultado. Está funcionando el bus en estos dias? Gracias!
Hola Maria Victoria!
Te cuento que con todo lo del COVID las cosas están cambiando de una semana a otra, la empresa de autobuses ADO está cerrando algunas de sus rutas por que no están presentando tanta demanda, pero es cuestión de tiempo para que se normalice, por ahora la opción más fácil es tomar el autobús ADO de la Terminal de Cancún a la terminal de Valladolid, que sí está funcionando normalmente y con diferentes opciones de horario, ya una vez en Valladolid es muy fácil llegar a Chichén Itzá por diferentes medios (colectivo, taxi, moto, bicicleta).
¡Saludos!
Hola!!!
Me encanto tu blog, tiene información super valiosa que no he encontrado en muchos videos que ya he visto para organizar mi viaje.
Una pregunta recomendarías viajar directamente desde el aeropuerto de Cancún a Chichen, o te parece que es muy agotador este plan (viajo con una niña). Muchas gracias!!!
Hola Paula,
Gracias por tus comentarios :), la verdad que lo hago con toda la intención de ayudar y que más personas puedan viajar y que no lo vean como algo extremadamente costoso o imposible. Con respecto a tu pregunta la verdad depende mucho a que horas llegues a Cancún, pero para aprovechar el día en la visita a Chichén Itzá y de pronto a uno de los cenotes lo mejor es que vayas a primera hora, recuerda que del aeropuerto de Cancún vas a tener primero que ir hacia el terminal de buses de Cancún que esta a 30 min mas o menos, también ten en cuenta que los buses parten cada media hora usualmente desde el aeropuerto, adicional que desde el terminal de autobuses de Cancún a Chichén Itzá son otras 3 horas y que las salidas directas no son tan frecuentes, teniendo en cuenta estos desplazamientos y tiempos de espera ya tu harías cuentas si te da para ir enseguida o la otra opción es que vayas a Valladolid que es muy cerca de Chichén Itzá y tiene mayores frecuencias en salida de buses.
Saludos!
Hola, una consulta, quiero hospedarme en Chichén Itzá pero mi vuelo llega aprox 2 pm, que medio de trasporte puedo tomar del aeropuerto de Cancún a Chichén Itzá a esa hora y cuando me costaría aproximadamente ?
Hola Luciana,
Si quieres ahorrar algo de dinero, lo mejor es que tomes el bus de ADO que te lleva desde el aeropuerto de Cancún hacia el terminal de Cancún en el centro de la ciudad, desde allí puedes tomar otro bus ADO hacia Valladolid sin problema, ya que es un destino que tiene muchos horarios de salida, una vez en Valladolid puede pagar un taxi hacia tu hospedaje, también existen colectivo o le preguntas a tu hotel si te pueden recoger o dar indicaciones para que sea más fácil y cuánto te deben cobrar.
¡Saludos!
hola. gracias por el post.
queria saber si en la ciudad de valladolid alquilan bicicletas o motos para por ir a chichen itza a primera hora apenas abran y luego poder ir a algunos cenotes cerca.
Hola Camilo,
Claro que si, puedes encontrar varias empresas, justamente si buscas en Google maps te aparecen algunas opciones, yo vi estas dos cerca a la plaza central de Valladolid y la estación de autobuses ADO, tienen muy buenos comentarios, las empresas se llaman; «Scooter Valladolid» y «Scooter & Bike Rental Koox Balak Valladolid» ambas tienen página web, para que las puedas contactar y obtener mayor información o simplemente para obtener la ubicación exacta.
¡Saludos!
Y disculpa, algún hotel que me recomiende en Cancún? Se lo agradecería muchísimo.
Hola Angie,
Imagino que ya volviste del viaje, perdón pero estuve un poco desconectada con todo lo del COVID, espero hayas disfrutado tu viaje a México, justamente tengo un artículo de los mejores lugares dónde alojarse en Cancún, allí encontrarás hostales, hoteles, apartamentos, Airbnb y hoteles todo incluido.
¡Saludos!
Hola muchas gracias por toda la informacion, voy a viajar próximamente con mi hijo a playa del Carmen y queremos ir a conocer Chichen Itza y pensábamos tomar un tour pero si se puede llegar de forma independiente genial, a Cobá creo que tambien se puede llegar con los buses Ado por lo que estuve leyendo si me puedes dar más información te lo agradecería
Saludos desde Chile
Hola Denisse,
Claro que puedes llegar a Chichén Itzá por tu cuenta, me alegra que toda la información del artículo te haya servido. Efectivamente con los buses ADO puedes llegar desde Playa del Carmen hacia Cobá, sin embargo en la página oficial de ADO no aparece esta ruta pero puedes escribir al chat y ellos te indican horarios y precios hacia Cobá, lamentablemente la compra del pasaje la debes hacer personalmente en un terminal o en los puntos de venta que tiene ADO en el aeropuerto de Cancún, en Playa del Carmen encuentras dos terminales y están muy cerca del área turística. No dejes de leer mi articulo sobre Cobá.
Saludos!!!
Hola muy buena información,
Como buen turista y mi primera vez en Cancun, desde el hotel 2 Playas farandas Cancun como puedo llegar a Chichén Itzá, me interesa mucho conocer este lugar.
Espero me puedas ayudar.
Saludos
¡Hola Mick!
Claro que puedo ayudarte, la manera más económica es tomar desde tu hotel el autobús que pasa en la avenida «AUTOCAR R-1 y R-2»; este autobús es grande y muy seguro lo toman muchos turistas sin problema y te deja en el terminal de ADO de Cancún y allí tomas el autobús que te lleva y regresa a Cancún, intenta comprar los tiquetes online o puedes ir unos días antes a la terminal, aunque si vas en temporada alta es mejor no correr riesgos. Te recomiendo mi artículo sobre Cancún donde encontrarás más información.
¡Saludos y buen viaje!
Excelente blog que no conocía!! mi pregunta es si en chichen itzá, ademas de sitio para dejar mochilas hay para dejar maletas , de las pequeñas que valen de equipaje de mano.
gracias.
Hola Juan Antonio!
Disculpa responder hasta ahora, en el ingreso a Chichén Itzá donde te guardan las mochilas pequeñas también te guardan el equipaje voluminoso, tipo equipaje de mano o de bodega, claro que este último si es de pago, antes estaba en 45 MXN pero ahora parece ser que le subieron a 100 MXN. Si me puedes confirmar el precio que pagaste te agradecería para actualizarlo en el artículo.
Saludos!
Gracias por el tiempo que nos brindan, tal vez no haya regalo mayor que ese ¡¡¡
Sabras a que horas de la mañana salen los colectivos que de Valladolid van a Chichen Itza, y no merefiero a ADO pues el mas temprano sale mas o menos a las 9 AM, hora que me parece muy tardia, ya que deseo hacer CANCUN VALLADOLID a las 4 AM y VALLADOLID CHICHEN por ahi a las 6 o 7 AM. Gracias
Hola Andrés!
Espero haberte ayudado con mi articulo, estuve en un viaje largo (una vuelta al mundo) y luego nos tomó de sorpresa la pandemia de viaje y hasta ahora regresando a la tranquilidad, lo se que es muy tarde pero igual te doy respuesta por si le puede servir a alguien más. Mayab es una empresa de autobuses económica que hace la ruta que va de Valladolid hacia Chichén Itzá, ellos no tiene página web pero si se que esta ruta opera desde aproximadamente las 7:30am, el tema con estas empresas es que no son muy puntuales y recogen personas por el camino, pero seguro que si llegas a las 7:00am a Valladolid podrás tomar este bus hacia Chichén Itzá y llegaras antes que la mayoría de turistas, también puedes pagar un taxi.
Si pudiste tomar el bus y tienes información de horarios me cuentas para incluirlo en el artículo para ayudar a otros viajeros. 🙂
Saludos!
Hola, muy buen articulo… pero me confunde cuando dices que es mas economico ir por tu cuenta, si un tour cuesta 50 euros incluyendo entrada.
Ahora por tu cuenta seria 30€ de pasajes + 22€ de entrada + transporte hotel/terminal de buses + almuerzo que no especificas pero es costoso.
Entonces no es mas barato ir en tour, que ademas te recoge en tu hotel?
-Gracias-
Hola Maya!
Me alegra que hayas encontrado útil mi artículo. El tour Chichén Itzá cuesta aproximadamente 50€ sin incluir la entrada, no lo había actualizado pero ya lo hice 🙂 se están cobrando 25usd adicional en los tour después de la subida al doble en la entrada a Chichén Itzá para extranjeros en marzo 2019 y obviamente esto llevó a que las empresas prestadoras de tours empezaran a cobrar más, de hecho si ingresas al link que tengo del tour con «Get your guide», cuando vas a hacer la compra te dice que adicional se tienen que pagar 25usd por la entrada.
De todas maneras llegar a Chichén Itzá por tu cuenta es más económico, si compras los tiquetes de bus ADO en descuento y la entrada directa en taquilla serán 40€, si quieres visitar el cenote Ik Kill por tu cuenta son 8€ mas por persona y la comida (el buffet que ofrece Ik kill a todos los tours que es la opción más cara) cuesta 8,5€, pero existen opciones más económicas, las diferencias no son abismales alrededor de 15 a 20€, pero si tu prefieres pagar esos 15€ de más por comodidad es respetable, por eso yo doy todas las opciones posibles y cada viajero decide de acuerdo a su presupuesto y situación particular cuál es la más conveniente.
Saludos y buen viaje!
Hola! estoy programando una escapada a mexico y estare en Bacalar por un par de noches… que me gustaria? entrar apenas abre Chichen Itza y quedarme hasta el atardecer..me parece que seria una buena opcion quedarme a dormir en un lugar cercano…pero crees que valga totalmente la pena hacer eso? ir de primerita?
Hola Angelica!
Bacalar es hermoso seguro lo disfrutaras! Con respecto a visitar Chichén Itzá a primera hora del día lo que veo complicado es el transporte, la única manera para estar a las 9:00am hora de apertura es alquilando un coche, si lo quieres hacer en transporte público primero deberías ir hacia Tulum y desde allí a Chichén Itzá pero vas a llegar a Chichén Itzá casi al medio día.
Te podrías quedar en Valladolid que es la ciudad más cercana a Chichén Itzá, es un ciudad colonial y tranquila, pero quizás lo más interesante de esa zona sería poder visitar algunos de los mejores cenotes (Ik kil, Xkeken, Zaci, Samula, Maya Park, Suytun y Zazil Tunich), de hecho el primero de todos estos como lo dice mi articulo esta a tan solo 10 min de Chichén Itzá y siempre será una excelente idea llegar a primera hora ya que no encontrarás tanta gente porque los tours llegan después de las 11am y además el sol no estará tan fuerte, luego podrás ir a visitar uno varios cenotes y porqué no incluso podrías quedarte a las noches de Kukulcán, todo esto será mas fácil si alquilas un carro.
Saludos!
Hola !!
Si no quiero contratar una agencia de buses , no hay alguna ruta de autobuses colectivos que tenga una ruta que te deje en Chichén Itzá?
Gracias por responder y si puedan darme el precio en dólares o pesos sería genial 🙂
Hola Fernando!
Existen otros autobuses de «segunda línea» diferentes a los autobuses ADO, estos los puedes tomar en el terminal de transportes de Cancún, estos son más económicos cuestan casi la mitad (120 MXN o 6 USD aproximadamente por trayecto) lo malo es que hacen más paradas lo que hace que el trayecto sea más largo (casi 1h horas más), debes ir al terminal de Cancún para comprar los tiquetes directamente o pedir más información actualizada sobre horarios, precios y tiempos del trayecto. No existen como tal colectivos o van como los que te llevan de Cancún a Playa del Carmen, o de Playa del Carmen a Tulum, supongo por que las distancias son mucho más largas. Si llegas a hacerlo de esta manera te agradezco si me puedes contar cuanto te costaron y cuanto tiempo te tomó para incluir la información en el artículo.
Saludos y buen viaje!
Hola Gianluca como estas, espero que bien.. Que excelente tu blog en verdad es muy útil todos los datos que brindas, eres un capo.. Tengo la siguiente consulta, estaré hospedado en noviembre en la zona hotelera de de cancun, mi idea es ir bien temprano para chichen itza (pero en un bus o combi bien baratito para ahorrar en transporte, como o cual seria la mejor opción?) y también de paso visitar el cenote ik kil que esta antes de llegar a chichen según el google maps.. Mi idea es: como el cenote ik kil queda antes ir primero ahí y luego a chichen y quedarme por algún lugar para volver a chichen para el espectáculo de la noche.. La pregunta es, cuanto es el costo de la entrada a chichen precio de Día y de la Noche y precio para el cenote? Mientras que espero el espectáculo de noche sera que el tiempo me va dar para visitar algún cenote en Valladolid? Muchas gracias desde ya y saludos!
Hola Giuliano!
Gracias por leer nuestros artículos! nos hace muy feliz que toda la información te haya servido. Para ir a Chichén Itzá lo mejor es comprar los tiquetes con la empresa ADO y comprarlos de manera anticipada para obtener los descuentos, existe aún una manera mas económica que es tomar buses de segunda línea, pero estos paran mucho por el camino o así que el trayecto termina haciéndose más largo y tampoco es que te ahorres demasiado, para comprar tiquetes en estas empresas de segunda línea tienes que ir directamente al terminal de Cancún ya que no tienen página web.
El cenote Ik kil es super fácil visitarlo puedes tomar un bus o taxi que te lleve desde Chichén Itzá, queda a tan solo 10 min. La información de los precios de ingreso está actualizada en este artículo, no creo que te de para visitar otro cenote ya que la mayoría cierran a las 5pm, algo que es complicado es el transporte después del espectáculo de las Noches de Kukulkán, lo que deberás hacer en ese caso es regresar a Valladolid y desde allí tomar el bus hacia Cancún o si lo prefieres hospedarte esa noche cerca al complejo arqueológico Chichén Itzá o en Valladolid.
Saludos y buen viaje!
Hola Gianluca,
Interesante su articulo y guía a las diferentes personas que lo solicitan.
Estaremos en Cancun en Julio y nos hospedaremos los dos primeros días allí, luego pensamos visitar Chichen-itzá con parada en Valladolid 1 noche.
El ingreso al parque arqueológico y a los cenotes tienen costo para niño menor de 13 años extranjero, al igual que para docente extranjero?.
Que recomienda visitar en Valladolid si tenemos planeado llegar aproximadamente a las 4:00 pm?.
Hola Rodolfo!
Gracias por leernos y nos alegra haberte podido ayudar para organizar tu viaje mejor. Para ingresar a Chichén Itzá los niños extranjeros (3-12 años) tan solo pagan 75MXN, en el cenote Ik Kil los niños pagan mitad de precio es decir 40 MXN, pero el servicio de salvavidas y locker se paga adicional, en otros cenotes generalmente el precio es más bajo para niños en general. Los descuentos para docentes en Chichén Itzá son únicamente para docentes mexicanos así que tendrás que pagar el precio completo para adulto extranjero.
La verdad lo mejor de Valladolid son sus cenotes, pero a las 4:00 pm ya es tarde para visitar alguno, lo mejor es que recorras el centro histórico; el parque Francisco Canton, la catedral de San Servasio, la calle o Calzada de los Frailes y el Convento de San Bernardino de Siena, en este último además de visitarlo en el día puedes ir en la noche, ya que a las 9pm se hace un show de luces gratuito.
Saludos y buen viaje!
Hola buenos días!
Tengo un viaje planificado a Cancún, en el cual nos interesa visitar Chichen Itza. Si quiero ir por mi propia cuenta donde compro los boletos de entrada sin guía?
Hola Idenay,
Tan solo tienes que comprar las entradas directamente en las taquillas del Complejo arqueológico de Chichén Itzá, no te preocupes que nunca he escuchado que se acaban o se restrinja el ingreso, siempre vas a poder comprarlas en la entrada sin ningún problema. Como lo dice mi artículo la única entrada oficial que se pueden comprar online es la de las Noches de Kukulcán, pero estas son para un espectáculo de luces que se hace de noche y donde no puedes apreciar el complejo arqueológico de la misma manera que en el día.
Saludos!
Hola,quiero saber si hay algún lugar en Puerto Progreso que alquilen motocicletas para ir a Chichen Itzá. ¿ las motocicletas pagan $$$ peajes en la rutas de Yucatán ? ¿ si uno entra de mañana con el ticket a Chcichen Itzá, a que hora hay que salir del complejo arqueológico ? ¿ se puede entrar de mañana e irse de noche luego del espectáculo de luces en la Pirámide Kukulcàn ?
Agradesco la respuesta.
Hola Juan,
La verdad no tengo información para visitar Chichén Itzá desde Puerto Progreso, pero por el mapa parece que igual debes pasar por Mérida, en Mérida es más probable que te alquilen motocicletas. Respecto a los peajes para motos tampoco tengo conocimiento pero si viajas de Mérida a Chichén Itzá puedes hacerlo en autobús de la empresa ADO u otros de segunda clase si quieres ahorrar más.
Con respecto a la entrada de Chichén Itzá en el día tu puedes permanecer desde las 8am hasta las 5pm, después de esa hora desalojan el lugar y si quieres entrar a las noches de Kukulcán ya tienes que pagar otra entrada adicional que cuesta de martes a sábado 510 MXN, domingos 255 MXN y se realiza el ingreso a las 7pm o 8pm dependiendo si vas en verano o invierno.
Saludos!
Hola , me puedes informar cuánto cuesta contratar un guía en Chichen itzá ? Puedo viajar por mi cuenta. Sin contratar tour . Gracias
Hola Narda,
Claro que puedes llegar a Chichén Itzá por tu cuenta, precisamente en mi artículo te explico todo al detalle para que lo hagas sin necesidad de contratar un tour, también te informo cuánto cuesta la guía en la entrada de Chichén Itzá, no dejes de leerlo ya que cuenta con información que te va a servir muchísimo.
Saludos!
Hola Gianlucas… la verdad que ti blog me salvo el viaje, lo que te queria preguntar era si sabes como ir al cenote Ik kill , por nuestra cuanta que lo queriamos hacer el mismo dia que hagamos chichen itza.
Muchas gracias!
Hola Natalia,
Gracias por leernos, es muy fácil ir al cenote Ik kil desde Chichén Itzá, ya que tan solo queda a 8 minutos de Chichén Itzá, tienes tres opciones; la primera en coche ya que el lugar tiene parqueadero, la segunda tomar un taxi en la entrada del complejo arqueológico (normalmente encuentras varios) que por la ida y el regreso te cobra por 9 USD, si son varias personas te sale mejor y la tercera opción es tomar en la avenida principal un bus de los que van desde Valladolid a Piste y le pides al conductor que te deje en la entrada del cenote Ik Kil, el costo del ingreso es de 80MXN por persona, rentar un locker 30MXN y el chaleco salvavidas 30MXN.
Saludos y buen viaje!
HOLA soy de Argentina e iremos con mi familia en marzo y queremos ir el 21 a Chichen Itza por nuestra cuenta, saben si hay posibilidad de comprar la entrada con anticipacion ?
Muchas gracias
Hola Cristina,
Como tal directamente la zona arqueológica de Chichén Itzá las únicas entradas que venden con anticipación son las de las noches de Kukulcán, que principalmente es para ver el espectáculo de luces. Si vas a ingresar en el dia solo debes llegar y los compras en ventanilla, hasta donde yo sé ellos no tienen aforo ni he sabido de nadie que se quede sin entrada así que eso no es un problema.
Otra opción es contratar un tour, en este link encuentras el tour Xichén deluxe o clásico, que son de los mismos parques de Xcaret y Xplorer, obviamente sale más costoso que si lo hicieras por tu cuenta pero si quieres tener todo ya organizado es una buena opción. También si planeas visitar Xcaret o Xplorer encuentras paquetes unificados o si solo quieres comprar la entrada para Xcaret también lo puedes hacer; recuerda que si compras con 21 días de anticipación tienes descuento del 15% o con 7 días de anticipación 10% de descuento.
Saludos y buen viaje! 🙂
Hola que tal Gianluca, estoy planeando ir con la familia a Cancún y Mérida, estoy leyendo en este artículo que los autobuses ADO te dejan en la entrada de la zona arqueológica de Chichen Itza, pero mi pregunta es para regresarme a Mérida puedo tomar también el autobus ADO a la entrada de Chichen Itza o debo de trasladarme a alguna otra población?.
Gracias y saludos
Hola Leo!
Así es, los autobuses de ADO te dejan en la entrada de la zona arqueológica de Chichén Itzá, si visitas la página oficial de ADO puedes confirmarlo. De Chichén Itzá a Mérida existe tan solo un regreso diario a las 4:30pm, puedes comprar los tiquetes con anticipación en los terminales de ADO o si tienes una tarjeta mexicana lo puedes hacer online.
Si este horario de las 4:30pm para ir hacia Mérida no te funciona en ese caso si deberías ir hasta Valladolid, la ciudad más cercana a Chichén Itzá, ya sea en taxi o en un autobús de la empresa Mayab que tomas en la calle principal, desde Valladolid hacia Mérida existen muchas opciones de horarios, prácticamente sale bus cada hora, todos estos horarios y precios los puedes consultar en la página oficial de ADO.
Saludos!
Buen dia Gian Luca, Buen dia todos.
Tengo pensado ir a Chichen Itza desde Playa del Carmen, solo que quiero llegar por la mañana a la zona arqueológica y quedarme para el espectáculo nocturno. Mi duda es si hay transporte por la noche para regresar a Playa del Carmen. Conozco de las recomendaciones de trasnportes ADO, pero quiero saber si hay alguna otra opción de transporte económico ofertado (colectivo Van).
Estaré la primera semana de Enero del 2019. Tambien saber que dia (s) de la semana es el mas recomendable para hacer esa visita.
Agradeceré mucho sus comentarios.
Hola Marcelino,
En tu caso qué quieres permanecer hasta la noche para ver las «noches de Kukulkán», la única opción cercana que tienes para regresar tan tarde es desde el terminal de Valladolid; allí encontrarás los buses ADO pero también los autobuses de segunda como Mayab, que son un poco mas baratos pero hacen muchas más paradas en el camino, aunque desconozco sus horarios y no cuentan con sitio web. Según la página de ADO el último bus que sale desde Valladolid con destino Playa del Carmen es a las 10:40pm. Con respecto al transporte para ir de Chichén Itzá a Valladolid en la noche, este puede ser difícil, probablemente lo mejor que puedes hacer es coordinar previamente con un taxista porque tomar un autobús es muy complicado.
Para tu ultima pregunta te diré que el domingo es el día más complicado, ya que es gratis para los mexicanos en el día y en la noche es a mitad de precio, por ende estará mucho más lleno, el resto de días pienso que hay menos gente, pero igual es un lugar muy turístico.
saludos y buen viaje!
Hola Gianluca! Gracias por tu Blog. Me ha ayudado un montón. Mi viaje a Cancun esta planeado para la segunda semana de Enero, sin embargo aun tengo algunas dudas. El día que estaré visitando Chichen Itza seguiré camino a Cancun por este motivo quiero saber si es posible guardar el equipaje allí. De otra parte, es mas recomendable comprar los boletos de ADO por internet o directamente allá? Y por ultimo, quiero conocer el cenote Suytun para esto me hospedare en Valladolid sin embargo no he logrado encontrar mucho información acerca del transporte. Gracias.
Hola Vane,
Si puedes guardar tu equipaje en Chichén Itzá, justo en la entrada existe el servicio de guardaequipaje pero tiene un costo de aproximadamente 45MXN (2€), con respecto al cenote Suytun no lo he visitado pero pude averiguar que la entrada cuesta de 70MXN-90MXN incluido chaleco, abren a las 9am y si quieres con buffet cuesta 160MXN, en tripadvisor leí acerca de personas que lo visitaron en taxi pagando 70MXN desde Valladolid y también viendo en google maps queda por la carretera que va de Valladolid a Coba, por lo que es muy probable que puedas incluso llegar en un colectivo o bus que tenga como destino Chemax o Coba, averígualo una vez estés en la terminal de buses de Valladolid.
Saludos y buen viaje!
Gracias 🙂
De nada! 🙂
que tal Giangluca acabamos de encontrar tu blog y nos parecio que esta excelente te felicito nos ha ayudado mucho.
tengo unas dudas espero me puedas ayudar
planeamos una ruta Merida-Valladolid-Chichen-tulum estuve revisando las tarifas de ADO y me parecen algo elevadas porque haremos varios trayectos. sabes si existe otra forma de moverse de valladolid a chichen en taxis colectivos?, sabes donde salen? por otro lado planeamos pasar medio dia en chichen y de ahi movernos a tulum sabes si hay taxis colectivos de chichen a tulum? para pasar la noche ahi y aprovechar todo el dia siguiente completo desde la mañana. habia oido de los transporte de segunda clase, que tan recomendables son?
te mando un saludo ojala nos puedas orientar
saludos!
Gracias Alberto! Nos alegra que la información que encuentras en nuestra página te sea de gran ayuda.
Recuerda que si vas unos días antes de tu viaje a la estación ADO puedes sacar los billetes con una tarifa reducida. También desde Mérida existen unos buses de la empresa Mayab y OCC que son más económicos pero hacen muchas más paradas por ende tardan mucho más, solo debes ir al terminal de transportes de Mérida, allí mismo donde se toma el autobús ADO encuentras estas empresas llamadas de segunda clase. Estos buses van hasta Valladolid y después también lo puedes tomar hacia Cancun, en Cancún adicional a estos de segunda clase puedes tomar los colectivos que te llevarán a Playa del Carmen y Tulum. Te recomiendo leer mis otros artículos acerca de México donde encontraras mas información de donde tomar los colectivos.
Peligrosos no son, pero sí menos cómodos, también debes comparar una vez estés en la terminal si vale la pena lo que te estas ahorrando respecto al tiempo que dura el trayecto con los de segunda clase.
Saludos y buen viaje!
Buenos dias,
tengo un duda para la entrada gratis a los estudiantes. Esto es solo para los mexicanos, o estudiantes de otros países tampoco pagan??
Gracias!!
Hola Gabriele,
Lamentablemente solo es para estudiantes mexicanos que cuenten con la identificación oficial. Así seas estudiante en otros países no te aplica el descuento.
Saludos!
si voy por mi cuenta hasta las piramidales de chichenitza, existe guias que te expliquen y puedas contratar alla al llegar al lugar para hacer el recorrido?
Hola Elizabeth,
Claro que si, en la entrada del complejo arqueológico siempre podrás contratar un guía de Chichén Itzá, aunque yo no la he contratado los comentarios en general son bastante buenos, la guía por aproximadamente 3 horas tiene un costo de 800-900 MXN para un grupo de máximo 8 personas, te puedes unir con otras personas que normalmente también están buscando esta guía para que te salga más económico o si vas con varias personas mucho mejor.
Saludos!
Hola me gusto mucho la información y tu blog… Voy a visitar Cancún en enero 2019 llego al aeropuerto de Mérida, pero queríamos visitar Chichen Itza un dia, mi pregunta es si hay algún lugar en Chichen Itza donde guardar las maletas, para irnos por la tarde noche a Cancún y si hay transporte por la tarde hacia Cancún. Gracias!
Hola Viridiana,
Nos complace que te haya gustado el contenido de nuestro artículo y que realmente te ayude a visitar Chichén Itzá por cuenta propia, respecto a tu pregunta si existe guardaequipaje justo en la entrada a Chichén Itzá pero tiene un costo dependiendo del tamaño, entiendo que si es una mochila pequeña no cobran pero si es una maleta o mochila grande cuesta 45MXN (2€). Con respecto transporte puedes ver horario y precios en la página oficial de autobuses ADO, ya que como tal hay servicios hasta Cancun desde Chichén Itzá o desde Valladolid; que es la ciudad más cercana al complejo turístico, desde Chichén Itzá a Valladolid pasan autobuses más pequeños de la empresa Mayab que los ADO, con una buena frecuencia, sin embargo te recomiendo que compres en la terminal de ADO de una vez el billete de autobús de Chichén Itzá a Cancun con ADO para que estén mas tranquilos.
Saludos y buen viaje!
Hola, sin duda tomare tu consejo de llevar comida preparada y de unirme a un grupo de turistas para tener guia certificado . Viajare en 15 días a chichen itza y comprare boletos de ado de mérida a chichen itza, mi duda es ¿El ado me dejara exactamente en la zona arqueológica? Ó ¿Dondé se encuentra la terminal de ADO?
Hola Nayely,
Si, el bus ADO que tiene como destino Chichén Itzá siempre te deja en la entrada del lugar, no tienes que caminar ni tomar otro transporte adicional. El terminal de ADO en Mérida se encuentra en la Calle 69 con calle 70, cerca al centro de Mérida, preguntar a los lugareños siempre es una buena idea.
Saludos y buen viaje!
Estaré unos días en Cancún y luego queremos ir a las ruinas Chichen Itza, qué otras opciones tengo para conocer lugares. Vamos con tiempo para conocer.
Hola May,
Te recomiendo visitar las ruinas de Tulum y visitar playa paraíso que está muy cerca de las ruinas, también te diría que visites playa norte en isla mujeres es espectacular, Playa del Carmen también tiene su encanto, cerca a Chichén Itzá puedes visitar el cenote Ik kill o existen otros cenotes muy bonito en la Riviera maya y nadar con tortugas en Akumal. Si aún te queda tiempo te diría que visitaras la laguna de Bacalar y Mahaual, estos dos últimos son poco turísticos y muy tranquilos, si eso es lo que estás buscando. En este link encuentras mas artículos de México que te pueden inspirar y ayudar a organizar mejor tu viaje 🙂
Disfruta mucho!
Hola, entonces realmente es más económico viajar por propia cuenta a viajar en algún paquete? Viajo en octubre y quisiera ver la mejor opción ya que encuentro en Internet muchos precios diferentes que ya no supe que es lo mejor tengo dos días asignados a pasear me gustar xcaret y chichen itza
Hola Angie,
Desde luego que sí, personalmente pienso y lo he evidenciado en mis diferentes viajes que siempre será más económico viajar por cuenta propia que contratando un tour o viajando con una agencia, el secreto está en estar muy bien informado y por eso es importante leer los blogs de personas que hayan viajado al lugar que piensas visitar, incluso antes de tu viaje puedes comparar si el plan que te está ofreciendo la agencia es competitivo frente al precio que pagarías si lo hicieras por cuenta propia, es decir sin intermediarios.
Para visitar Chichén Itzá sigue la información de este artículo, aunque si viajan varias personas incluso te recomiendo alquilar un coche en vez de tomar el autobús ADO.
Para visitar los parques como Xcaret, Xplorer y Xenses, como lo digo en mi guía para visitar Playa del Carmen lo mejor es comprar las entradas en la página web oficial de los parques, como mínimo 21 días antes de la visita para obtener un descuento del 15%.
Saludos!
Hola gianluca, pregunta desde playa del carmen a chichen itza que autobús económico y a que hora salen… O que otras alternativas hay para llegar a chichen
Hola Dusti,
Como lo dice mi articulo la empresa de autobuses ADO es quien tiene esos recorridos de manera directa (Playa del Carmen-Chichén Itzá) Y viceversa, Playa del Carmen tiene dos terminales en el centro de la ciudad ambos relativamente cerca, visita la página oficial para conocer precios y horarios, tan solo tienen una salida y un regreso diario, si compras con anticipación los tiquetes puedes obtener descuento, sin embargo la compra la tienes que hacer directamente en una terminal de ADO si no tienes tarjeta mexicana.
Existe otra opción mas economica que seria tomar un colectivo hacia Cancún y en la terminal de Cancún existen otros buses que se llaman «buses de segunda» los precios son mas económicos pero se demoran mucho mas tiempo en llegar, ya que paran en diferentes poblaciones en el camino, en conclusión para mi la mejor opción por tiempo, calidad y precio es llegar en autobus ADO y si vas un par de días antes a la terminal a comprar los billetes puedes sacarlos con descuento, revisa que días tienen el mejor descuento en la página oficial.
Saludos!
Hola es posible llegar en mi propio auto .????
Hola Claudia,
Claro que puedes llegar en tu automóvil sin problema, la carretera está muy bien señalizada y también es una ruta bastante segura, de hecho es una excelente opción para visitar Chichén Itzá por cuenta propia, solo tendrás que pagar la gasolina y los peajes, definitivamente mucho mejor que hacerlo en autobús ADO o contratando un tour. 🙂
Saludos!
Hola, me encantó tu página y viendo varios detalles para mi viaje, me surgió la duda de qué costo tiene contratar un guía certificado ahí? Y segunda pregunta, qué lugares recomiendas para comer barato y cercano? O es mejor comer por nuestra cuenta en cancun?
Hola Andrea,
Si existen guías certificados a la entrada de Chichén Itzá, también hay otros que no son certificados pero igual son muy buenos, aproximadamente están cobrando 800 MXN para grupos de hasta 8 personas, así que lo ideal es que te unas con varias personas para que les salga mas económico.
La verdad como tal en el complejo arqueológico vi un restaurante con precios bastante altos y otros locales donde vendían cosas pequeñas, mi consejo es que lleves cosas desde Cancún, unos emparedados, bebidas y paquetes para picar, a la entrada no revisan la maleta.
Otra opción es si después visitas el cenote Ik kil, allí existe un servicio de comida tipo buffet, no se que tan bueno sea pero generalmente allí llevan a almorzar a los diferentes tours, en Valladolid si encuentras buenas opciones para comer pero esta a 45 minutos y no se si el tiempo te de.
Saludos!
Como estas?, estuve leyendo mucho tu blog y es muy bueno!!
Con mi pareja vamos a esar viajando del 8 al 24 de febrero 2019. La idea es tener unos dias de playa y descanso en Cancun pero no msa de 3 o 4. Por lo que vi y estuve leyendo Tulum es una zona muy transitada y por eso creo que los costos deben de ser elevados. Hay algun destino alternativo similar que recomiendes ir?
En nuestro caso llegariamos al aeropuerto de Cancun y ese mismo dia saldriamos a pasar unos 5 dias en tulum (o similar) para recorrer Chichen Itza, y el cenote (un dia) y playa paraiso (otro medio dia).
Hay alguna recomendacion? se que son muchos dias y no sabemos que agregar o sacar
Cualquier recomendacion es bienvenida!
Mil gracias
Hola Estefania,
Bien muchas gracias,
Con respecto a tu pregunta, en general diría que la zona hotelera de Cancún es mucho mas costosa que cualquier otro destino en la Riviera Maya, para bajar costos en el hospedaje es recomendable hospedarse en el centro de Cancún, con respecto a Playa del Carmen y Tulum encuentras opciones para todos los bolsillos sin problema, te recomiendo leer mi articulo de hoteles baratos para que puedas encontrar la opción que mas se ajuste a tu presupuesto. Personalmente la ultima vez que estuve en México visita la Laguna de Bacalar y me pareció encantadora, claro esta que es un pueblo demasiado tranquilo así que dependerá mucho de tus gustos.
Algo que te va a ayudar mucho el leer mi guía para visitar Playa del Carmen, Cancún y Tulum para que estés mas informada respecto a como organizar tu viaje.
Saludos!
Los dias fetivos como el primer dia del año esta abierto, y para las personas de mas de 60 años hay algun precio en especial en Chichen Itza
Buenas tardes Miguel,
Los mayores de 60 años tienen entrada gratuita, al igual que niños menores de 13 años, pensionados, discapacitados y estudiantes. Con respecto a los días de cierre, en la pagina dice que Chichén Itzá esta abierta todos los días e incluso días festivos.
Saludos!
Hola Gianluca, gracias por los recomendados, una consulta… la entrada gratuita para mayores de 60 años aplica para todo el año?
Hola Andrea,
Si así es aplica para todo el año, sin embargo solo para nacionales mexicanos o residentes con el documento de identificación que lo acredite.
Saludos!
Hola Gian, iré en los próximos días a Cancún, me gustaría saber cuál es la mejor forma de conocer chichen itza, venite ik il y valladolid en un solo día. A donde debo ir primero? En que orden?
Te agradezco tu pronta respuesta.
Carol
Colombia
Hola Carol!
La mejor opción es que salgas a primera hora y tu primera parada sea Chichén Itzá para aprovechar que no hay tantos turistas y el sol aun no esta tan fuerte, después de que visites el complejo arqueológico (aprox 3 horas) puedes continuar visitando el cenote Ik Kill a tan solo 8 minutos, por ultimo de regreso a Cancún puedes visitar Valladolid.
Saludos!
Hola queria consultarte como es el viaje en auto rentado desde Playa del Carmen a Chichen Itza. Somos 5 y estabamos pensando en contratar un tour a U$99 cada uno. La idea es ir al cenote Ik Kill y a Valladolid. Si es asi a que horas aconsejas salir para recorrer todo con tiempo? Viajamos en enero 2019.Gracias
Hola Maria!
Rentar un coche es una gran opción, sobre todo cuando son varias personas, ahorraras dinero y sobre todo manejas mejor el tiempo que deseas dedicarle a cada visita, las avenidas hacia Chichén Itzá están en buen estado, señalizadas y son bastante seguras.
Valladolid esta de paso antes de llegar al complejo arqueológico Chichén Itzá y el cenote Ik Kill esta a tan solo 8 minutos. Lo mejor es que salgas de Playa del Carmen tipo 7:00am, de manera tal que a mas tardar a las 9:30pm estés en Chichén Itzá ya que después de las 11:30 aprox empiezan a llegar los tours y se llena de turistas, ademas evitaras algo de sol.
Saludos!
Hola Gianluca como estas amigo, aprovechando tu buena predisposición quisiera pedirte unos consejos.. Estamos planeando con mi pareja un viaje para cancun, viendo rapidamente por google los lugares mas lindos para visitar en cancun creo a mi parecer que son: las piramides de chichen itza, tulum, playa del carmen, coba, los cenotes (el que mas me gusta es el de cenote Ik-kil), isla mujeres o isla blanca o los dos juntos :), y despues quedaria coco bongo y el mas anhelado nadar con los delfines, para este ultimo seria recomendable una reserva con varios meses de anticipacion para ahorrar en costo o llegando en cancun me rebusco los precios? por internet vi los siguientes PARQUES que podrian ser las opciones; Delphinus Playa Mujeres, Delphinus Xel-Há, Delphinus Xcaret, Delphinus Riviera Maya, Delphinus Punta Cancún, Delphinus Puerto Morelos, Acuario Interactivo Cancún.
Se hizo un poco larga mi descripcion perdon por eso, ahora quisiera saber como podria hacer dese el momento en que pise el aeropuerto de cancun, la idea es ahorrar todo lo que se pueda estoy viendo hoteles por booking all inclusive, si es posible manejarnos solo en autobus , bicicleta o caminando para asi poder conocer todos esos lugares que te cite y tambien ir manejando ya un monton aproximado de lo que costaria hacer todo ese tour y visitar todos esos lugares y quisiera saber como lo harias tu, cual seria tu intinerario por dia? y si hay alguna otra atracción turistica mas que vale la pena conocer?.. desde ya muchas gracias gianluca y espero una respuesta en cuanto puedas amigo!!
Hola Giuliano!
Disculpa la demora, me parece que los lugares que deseas visitar son los que yo visitaría y considero imperdibles, en mi página también encuentras diferentes artículos de cada una de estas ciudades, así que te recomiendo leerlos en este link de Mexico para tener mayor información.
Con respecto al nado con delfines nunca lo he tomado, pero se que existen 3 empresas principalmente que cuentan con diferentes sedes en Cancún y la Riviera Maya, te aconsejo visitar las tres páginas para que compares y escojas la mejor promoción, considero que por lo general en la página web oficial salen promociones comprando anticipadamente: Dolphin discovery, Delphinus y Dolphinaris. Si quieres leer comentarios de cada una de las empresas y de sus sedes búscalos en Tripadvisor.
Para los parques como Xcaret, Xel Há, Xplor siempre tienen un descuento por compra anticipada en la página oficial: de 10% con 7 a 20 días de anticipación, 15% con 21 días o más de anticipación y 50% para niños de 5 a 11 años.
Una excelente opción para ir desde y hacia el aeropuerto de Cancún son los autobuses en la empresa ADO, esta empresa también maneja trayectos entre las diferentes ciudades turísticas e incluso hacia los diferentes parques que te nombre anteriormente, la empresa de autobuses ADO tiene una página web oficial donde puedes consultar precios y horarios.
Ten en cuenta que hay muchas cosas que visitar en la Riviera Maya que requieren un día entero, quizás escoger un hotel all inclusive no valga la pena ya que al estar fuera la mayor parte del día no aprovecharas las comidas.
Para saber cómo organizar tu viaje e itinerario definitivamente debes leer primero los artículos que te recomendé arriba, ya dependerá de tus gustos y los de tu familia, personalmente te sugiero hospedarte unos días en Cancún o Isla mujeres y por último hospedarte el resto de días en Playa del Carmen desde donde podrás visitar fácilmente cualquier lugar de la Riviera Maya, con precios para todos los bolsillos y un verdadero ambiente mexicano.
Por último la laguna de Bacalar aunque no es un lugar exactamente turístico me encanto y está a aproximadamente 4 horas de Tulum.
Saludos y buen viaje
buenas noches, consulta necesito visa para ingresar a mexico desde chile?
me gusta su pagina
Hola Patricia!
Gracias por leernos, nos alegra que nuestra información te pueda ayudar.
Te informo que los chilenos al igual que los colombianos y peruanos pueden ingresar a territorio mexicano sin visa hasta por 180 días.
Adicional te recomiendo leer mi articulo sobre como organizar un viaje a México, donde encontraras mayor información al respecto.
Saludos!
Hola quisiera saber si puedes ingresar alimentos a Chichen Izta? o que opciones de comida hay adentro y precios?
Hola Laura!
Si se pueden ingresar comida y te sale mucho mejor que almorzar allí, recuerdo que solo había un restaurante y un par de lugares donde comprar bebidas y un snack pero los precios eran mucho mas elevados, también si decides ir al cenote Ik-Kil allí encuentras otro servicio de restaurante, pero generalmente es donde almuerzan todos los que contratan el tour de Chichén Itzá, así que debe ser un locura. Mejor prepara unos emparedados para llevar si quieres ahorrar y mucha agua 😉
Saludos y buen viaje!
Hola!!! Este verano voy a recorrer la zona de Quintana Roo y necesito saber como puedo ir de Chiquila (Vengo de Isla Holbox) a Chichen Itza y si en Chichen Itza merece la pena contratar guía o no?! por otro lado merece la pena hacer parada en Valladolid?
Muchas gracias.
Raquel.
Hola Raquel!
Toda esta zona es increíble, ojala no encuentres mucha alga en sus playas porque de verdad que es espectacular. Con respecto al trasporte, desde Chiquila existen pocas opciones y sus horarios son muy limitados, por ejemplo con autobuses ADO que es la mejor empresa de transporte mexicana, en su pagina web oficial dice que hace tan solo un trayecto diario de Chiquila hacia Valladolid (182mxn=8€), que es la ciudad mas cercana a Chichén Itzá, el problema es que su horario es a las 4:45pm es decir que estarías llegando a Valladolid a las 7pm, en este caso podrías ir a las noches de Kukulkan y hospedarte esa noche en Valladolid y al otro día visitar Chichén Itzá en el día y un cenote.
Valladolid es una ciudad colonial que se encuentra a tan solo 40 minutos de Chichén Itzá y cuenta con buses que salen cada 30 minutos hacia el complejo arqueológico, adicional al estar tan cerca podrás visitar algún cenote cercano el mismo día sin problema, por ejemplo el cenote Ik Kill a 10 min de Chichén Itzá. Si no deseas quedarte en Valladolid y quieres salir temprano de Chiquila para visitar Chichén Itzá la única opción que te queda son los «transfer» que tienen un costo mayor que el bus de ADO, aproximadamente 400mxn por trayecto si se logran obtener mínimo 6 pasajeros, entre mas pasajeros se encuentren en tu horario mas podrá bajar el precio.
Desde Chichén Itzá o Valladolid puedes viajar en autobuses ADO hacia Cancún, Playa del Carmen, Tulum u otras ciudades de interés. Mi recomendación es que te acerques a los terminales de ADO con anticipación para comprar los boletos (no se puede hacer online), incluso en algunos casos recibes descuentos adicionales, en los diferentes terminales del aeropuerto de Cancún encuentras ventanillas oficiales de ADO.
Para visitar Chichén Itzá no es necesario contratar un tour, en la entrada del complejo arqueológico puedes contratar una guía para máximo 8 personas por aproximadamente 800mxn, por supuesto que puedes recorrerlo sin necesidad de la guía pero si te interesa el tema histórico vale la pena contratarla.
Si yo fuera tu compraría con tiempo el boleto de Chiquila-Valladolid y me quedaría una noche allí, Valladolid es interesante desde el punto de vista de su arquitectura colonial, ademas puedes ir temprano a visitar Chichén Itzá y después un cenote evitando las hordas de turistas que se forman cuando llegan los tours, al final de la tarde tomaría el bus a mi siguiente destino en Quintana roo. Te recomiendo mirar la pagina oficial de ADO para horarios, precios y tiempos. También no dejes de leer mis otros artículos de México, te serán de gran ayuda!
Saludos y buen viaje!
Hola Gianluca,
Estoy por visitar por primera vez Cancún del 18 al 22 de agosto, lo único que tengo comprado son los vuelos de avión, y me invaden muchas dudas, ya que el fin de este viaje es llevar a mis padres, el punto es que quisiera llevarlos a Chichen Itza y Tulum, y después de eso disfruta lo que reste de una bonita playa.
Me gustaría tu apoyo para que me des sugerencias de como me podría organizar, para poder aprovechar el tiempo al máximo y de cierta manera tener una excelente logística del viaje.
Si no me equivoco para visitar Chichen Itza te llevas casi un día completo, no se si para Tulum sea lo mismo?… si fuera el caso, no me gustaría gastar demasiado en un día de hotel donde solo dejare en resguardo mis artículos personales y después de regresar solo para dormir, siendo que no lo vamos a disfrutar porque estaríamos de paseo.
Llegamos el sábado 18 de agosto a las 10 a.m. y al domingo 19, me gustaría hacer la visita a Chichen Itza o Tulum según me sugieras, y pensando que terminando las actividades del 19, quedarnos en algún lugar estratégico y económico solo para dormir y al día siguiente lunes 20, continuar con lo que haya quedado pendiente, Chichen Itza o Tulum, y regresando de la actividad ahora si hospedarnos en un buen hotel con acceso a playa y que sea agradable, para disfrutar lo que resta de los días, ya que el regreso sería el miércoles 22 a las 19:00 hrs.
Disculpa si me proyecte demasiado, pero ando algo presionado porque quiero que todo salga bien.
Muchas gracias de antemano por tus respuestas y artículos muy bien detallados, son de mucha ayuda. Un abrazo!
Hola Gibran!
No te preocupes, en todo lo que te pueda colaborar con gusto.
Para visitar Chichén Itzá efectivamente se te va todo el día independientemente lo hagas desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum, cerca a Chichén Itzá pueden visitar también el cenote de Ik-Kil, si quieres hacer la visita en autobús te recomiendo la empresa ADO que es la mejor y la mas importante de México, tienen pagina web oficial y allí puedes confirmar tiempos, horarios y precios, esa misma empresa maneja buses desde los tres terminales del aeropuerto a ciudades como el centro de Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Mi recomendación es que vayas directo a Tulum apenas llegues, el primer bus directo a Tulum sale a las 11:00am o puedes tomar el que va a Playa del Carmen y desde allí otro a Tulum (estos buses se toman en el mismo aeropuerto en cualquiera de sus tres terminales y tienen muchas frecuencias), el tiquete lo compras en ventanillas de la compañía de autobuses ADO en el aeropuerto, en 2 horas en el autobús te llevara al centro de Tulum. Te recomiendo comer en el restaurante «el camello» y después tomar un taxi a las ruinas mayas de Tulum.
Recuerda una vez llegues al aeropuerto de Cancún o al terminal de Tulum, compra los tiquetes para ir desde Tulum a Chichén Itzá para el siguiente día (19), también si requieres otros buses e incluso el bus de regreso el (22) para el aeropuerto.
El (20) puedes disfrutar el día en playa paraíso en Tulum, ten en cuenta que esta playa que es la mas bonita y extensa de Tulum no queda cerca al centro de Tulum ni existen hoteles en la zona, debes tomar un taxi que te lleve a esta bellissima playa, te recomendaría estar medio día allí y después irte a un «buen hotel» como dices ya que el Check in es como a las 3pm en casi todos los hoteles, así te quedarías desde el 20 en la tarde hasta el 22 en la tarde. Para buscar este hotel te recomiendo buscar en Booking, ya que allí puedes leer comentarios de otras personas que se han hospedado en los diferentes hoteles de la Riviera Maya, adicional puedes filtrar por tu presupuesto, ya dependerá de tus gustos si deseas hospedarte en Tulum, Playa del Carmen, Cancún y sus alrededores.
También te recomiendo leer los demás artículos en mi página acerca de como visitar Tulum, Akumal, Isla mujeres, Playa del Carmen y Cancún, para complementar la información.
Saludos!
Hola! Tengo planeado ir con mi novia en enero 2019, vamos a quedarnos 9 días (8 noches), inicialmente creemos que lo mejor es ir directo del aeropuerto a Tulum, quedarnos 2 días (3 noches) en Tulum y en el día 3 ir a Chichén Itzá y de ahí ir a Playa del Carmen 2 días (2 noches) y luego Cancún con Isla Mujeres. Te quería preguntar lo siguiente:
1. Hay buses directos desde aeropuerto de Cancún a Tulum? O qué se debe hacer para llegar en transporte público?
2. Recomiendas ir primero a Tulum como lo tenemos pensado?
3. Tulum se conoce en 2 días? Te parece mucho o poco?
4. Qué sabes de los buses entre Tulum y Chichén Itzá?
5. Hemos leído que Cobá y Valladolid son lugares que hay que visitar, crees que es cierto?
6. En caso de que sí, se puede hacer todo en un día (Cobá, Valladolid y Chichén Itzá)? O es preferible hacer Cobá y Valladolid en un día y luego ir a Chichén Itzá?
7. En caso de que sea mejor partir en 2 el plan, se consigue hospedaje (Valladolid) y transporte (Tulum – Cobá, Cobá – Valladolid, Valladolid – Chichén Itzá) fácil? Esto para ir primero a Cobá, luego Valladolid, quedarnos a dormir en Valladolid y luego ir a Chichén Itzá
De antemano mil gracias! Y muy buena la página!!!
Hola Jonathan!
En tu anterior comentario te conteste la gran mayoría de estas preguntas, con respecto a los autobuses desde el aeropuerto; si existen autobuses de la compañía ADO desde el aeropuerto de Cancún hacia Tulum, Playa del Carmen y Cancún centro. Ten en cuenta que existen 3 terminales en el aeropuerto, pero para tu tranquilidad en los tres encuentras los buses de la compañía ADO que te llevan a tu destino al mejor precio, visita la pagina de ADO para conocer precios y horarios.
Buen viaje!
Saludos. Una pregunta. Ya estando en chichen está lejos el cenote que mencionas ? Caminando o sale transporte de ahí? Gracias
Hola Cesar,
El cenote Ik kil queda a tan solo 8 minutos de Chichén Itzá, tienes dos opciones; tomar un taxi que te lleve y regrese por 9 USD, también puedes tomar en la avenida principal un bus de los que van desde Valladolid a Piste y le pides al conductor que te deje en la entrada del cenote Ik Kil (entrada: 80MXN, renta de locker: 30MXN y chaleco salvavidas: 30MXN).
Buen viaje!
Hola! Tengo planeado ir con mi novia el próximo enero 2019, el tiempo para estar en Cancún es de 8 noches y 9 días, tenemos pensado ir inmediatamente a Tulum y pasar ahí 3 noches, conocer todo en Tulum el primer día y tercer día, el segundo ir a Chichen Itza y luego al 4to día salir para Playa del Carmen, luego Isla Mujeres y por último Cancún. Te escribo para recomendaciones generales y puntualmente si crees que es buena idea ir a Chichen Itza desde Tulum (que tan fácil y si se consigue buen precio) y también porque he leído que Cobá y Valladolid son lugares que hay que visitar, entonces si crees que Cobá y Valladolid se pueden hacer en el mismo recorrido de Chichen Itza o si crees que es mejor hacer Cobá y Valladolid en un día y dormir en Valladolid para ir al otro día a Chichen Itza. Saludos y muy buena página!!!
Hola Jonathan!
Me parece muy buena idea que hagas la visita a Chichén Itzá desde Tulum ya que son tan solo 2 horas de trayecto en coche o 2h50min en bus, por otro lado los tiquetes de autobús son mas baratos para visitar Chichén Itzá desde Tulum que desde Playa del Carmen o Cancún, al igual que si rentas un coche tengo entendido que la carretera que lleva de Tulum a Chichén Itzá no cobra peajes así que también te saldrá a mejor precio.
Con respecto a visitar Valladolid, te comento que es una ciudad pequeña, colonial y queda de camino a Chichén Itzá, si te gusta ese tipo de atractivos puedes tomar desde Tulum un bus de ADO hacia Valladolid (1h40min), recorrerla en una hora y desde allí tomar el autobús hacia Chichén Itzá que demora alrededor de 45 min. Coba esta entre Tulum y Valladolid, también puedes visitarla en autobús o colectivos fácilmente, lo que llama la atención de Coba es su paisaje y que puedes subir a la pirámide a diferencia de la pirámide de Chichén Itzá que solo la puedes ver desde abajo. Si el tiempo no te da yo diría que de las que me nombraste Valladolid es prescindible.
Mi consejo es que visites en un día Valladolid, Chichén Itzá y el cenote Ik-kil, Coba quizás es mejor dejarlo para otro día, no te tomara mas de medio día desde Tulum o si te organizas muy bien puedes hacer todo en un día rentando un coche. También como tu lo dices puedes quedarte una noche en Valladolid y al siguiente día visitar Chichén Itzá, todo dependerá de tus gustos y el transporte que escojas. Visita la pagina oficial de la mejor empresa de autobuses de México que se llama ADO y allí confirma horarios y precios, adicional guíate por google maps para que puedas ver las distancias y recorridos si alquilas coche.
No dejes de leer los otros artículos que se encuentran en mi página acerca de Playa del Carmen, Cancún, Isla mujeres, Tulum, Coba y muchos otros bellos lugares de México, estoy totalmente seguro que te ayudaran aún mas para organizar todo tu viaje.
Saludos!
Saludos!
Cuán difícil es llegar a Chichen Itzá desde Cancún en auto alquilado? Gracias anticipadas.
Hola Francisco!
No me parece que sea difícil visitar en coche Chichén Itzá, la carretera es muy buena, segura y esta bien señalizada, de hecho me parece una buena opción si quieres ir a tu ritmo y puedes llegar mas temprano que los tours y evitar multitudes, sin embargo también debes tener en cuenta que el trayecto es de alrededor de 3 horas, así que deberás conducir casi 6 horas. Otro factor favorable es que puedes visitar el cenote Ik-kil a 10 min mas o menos de Chichén Itzá.
Ten en cuenta los gastos que puedes tener si decides rentar un auto; alquiler del coche 20-40 USD, total peajes ida 35 USD, parqueadero Chichén Itzá 2 USD.
Saludos!
Hola, en la entrada del santuario de Chichén Itza, cuanto es el costo por ingresar mi camara fotografica, filmadora, celulares?
Hola Eduardo!
Una cámara de celular o cámara digital pequeña no hay ningún cobro, pero en el caso de GoPro y videocámara se cobran aproximadamente 100MXN (4€), sin embargo dicen que si la llevas en la maleta o bolso, ellos no te revisan al ingresar así que una vez adentro ya la puedes usar sin problema y te evitas el pago.
Saludos!
Hola. Consulta niños pagan entradas y costo de transporte?? Sabes esa informacion?? Específicamente 5 años. Gracias!
Hola Vero!
En el caso del trasporte en buses ADO para visitar Chichén Itzá, los niños entre 5 y 12 años pagan la mitad del pasaje de un adulto, para conocer el precio exacto consulta la página oficial de ADO. Con respecto a la entrada a Chichén Itzá, los niños menores de 13 años tienen entrada gratuita, al igual que mayores de 60 años, pensionados, discapacitados y estudiantes.
Saludos!
Hola!! Esto a días d ir a Mérida, tomaría Ado Mérida-chichen Itzá mi duda es deja exactamente en la zona arqueologíca??? O en algúna comunidad cerca??
Hola Tania!
Si, todos los buses de ADO que tienen como destino Chichén Itzá te dejan justo en frente del complejo arqueológico, mas exactamente en los parqueaderos que están a unos pasos de la puerta de ingreso.
Saludos!
Gracias por la informacion! En julio estare por Cancun y espero conocer esta Maravilla del mundo.
Buen viaje Carlos! Me alegra que mi información te sirva de ayuda.
Saludos
Gracias hermano !
Tu información a sido de gran ayuda para mi ya que llegaremos a Cancún si Dios lo permite en enero del 18, seguiré tus consejos y gracias por tu tiempo para mantenernos informados
Gracias a ti Angel por leer mis artículos! lo hago con todo el gusto y me alegra poder ayudar a miles de personas como tu que visitan nuestra página.
Buen viaje!
Cordial saludo,
Quería saber si hay descuento en la entrada o en los tiquetes por ser estudiante universitario de México.
Gracias.
Hola Dani!
Los ciudadanos mexicanos como tal tienen un descuento de lunes a sábado, su ingreso tan solo cuesta 168 MXN comparado con los 254 MXN que debe pagar un extranjero, adicional los domingos es totalmente gratuito, excepto las «noches de Kukulcán».
También si eres mayor de 60 años, pensionado, menor de 13 años, discapacitado, profesor o estudiante, puedes entrar gratis a Chichén Itzá de lunes a sábado presentando el documento oficial mexicano que lo acredite, en tu caso el carnet de estudiante vigente.
Saludos!
Hola, yo me hospedaré en Valladolid, quisiera saber como puedo llegar a chichen itzá tanto de ida como de regreso.
Hola Diego! No te preocupes desde Valladolid tienes muchas opciones; en el terminal de transportes puedes tomar autobuses de la empresa «Oriente» los cuales salen con destino a Chichén Itzá aproximadamente cada hora o menos, lamentablemente esta empresa no maneja página online, por otro lado también esta la empresa de autobuses ADO la cual tiene dos salidas diarias a Chichén Itzá desde Valladolid en la mañana a las 11:00 y dos regresos a las 16:35, para mayor información visita la pagina web oficial de ADO.
Saludos!
Buenas tardes, mes gustaria saber a que hora sale el primer autobus ADO de cacún a chichen Itzá y a que hora regresa de Chichen Itzá a Cancún?
Buenas Tardes Elisa,
Solo existe una salida diaria desde Cancún a las 8:45am y un regreso diario de Chichén Itzá a las 16:30pm (es tiempo suficiente ya que recorrer Chichén Itzá te toma 3 horas por mucho, incluso te da tiempo de visitar el cenote Ik kill a 6 minutos), el trayecto en bus demora 3 horas, te recomiendo visitar directamente la pagina oficial de ADO para conocer el precio de los billetes, recuerda que si los compras unos días antes tienes descuentos, pero debes ir directamente al terminal ya que las reservas online son únicamente para personas con tarjetas mexicanas.
Saludos!
Hola, somos 2, tenemos pensado ir de playa del carmen a Merida, pero tenemos alunas dudas. Tenemos pensado conocer chichen itza (incluído el show nocturno) el domingo y posiblemente el cenote.
1) hay transporte para Merida desde Chichen itza despues del show nocturno ?..o algún pueblo que quede en esa dirección.
2) Recomiendas el show nocturno?.. teniendo en cuenta que cierran a las 17 en el día y comienza a las 20 el show, hay algo para hacer en ese tiempo?
o si tienes alguna recomendación teniendo en cuenta esta ruta.
Muchas gracias!
Hola Santiago!
1. En el día no tendrás ningún problema para llegar a Chichén Itzá en autobús ADO ya sea desde Mérida o Playa del Carmen; puedes mirar en la página oficial de ADO horarios y comprarlos una vez estés en una estación ADO ya que por internet solo puedes comprar si tienes tarjetas mexicanas. Para el regreso de noche desde Chichén Itzá a Mérida si es un poco complejo ya que no salen buses directos desde Chichén Itzá en la noche, tendrías que tomar en la avenida principal un “bus del oriente” a Piste (6min) o Valladolid(45min), pero no se que tan seguro sea porque nunca lo he tomado; desde Piste no se si exista un bus de noche hacia Mérida o la única opción sea hospedarse una noche allí, desde Valladolid si existen buses de la empresa ADO que viajan a Mérida a las 9:10pm, 10:30pm y a las 11:30 pm, como puedes ver en la página de ADO.
2. Lastimosamente no he asistido a las “noches de Kukulkán” como se le llama a este espectáculo de luces y sonido de noche en Chichen Itza, el ingreso cuesta 483 MXN de martes a sábado y los domingos 240 MXM, la entrada es en invierno a las 7pm y en verano a las 8pm, tengo entendido que se hace una pequeña visita por el complejo de tan solo 45 min y al final el espectáculo de luces tarda 25min, en este link puedes encontrar mayor información.
En el lapso de 5 a 8pm te diría que visitaras Valladolid pero si empieza a las 7pm no vale la pena porque el trayecto es de 45min, de hecho en Valladolid puedes averiguar mejor el tema del bus para la noche. El cenote Ik kill a 8 minutos de Chichén Itzá es una buena opción para visitar pero cierran a las 5pm, existen taxis en la entrada de Chichén Itzá que te llevan a este cenote por 9 USD ida y regreso, también podrías intentar tomar el bus ya que el cenote queda entre Piste y Valladolid, podrías incluso negociar con estos taxistas el regreso desde Chichén Itzá a la salida del show de noche a Valladolid y allí tomar el bus a Mérida.
Saludos y buen viaje!
Buen día, nosotros planeamos rentar un auto para llegar a las 8 pero hemos leído que es traumático parquear y puede tomarse hasta 2 horas! Es cierto eso?? Por otro lado quisiera saber el costo de un guía, somos 4 personas. Saludos!
Hola Carolina! Es una excelente opción rentar un auto para que manejen sus propios tiempos, la verdad no me pareció ni he escuchado críticas acerca del parqueadero; pero desde luego en horas punta puede presentarse congestión, lo usual es que los tours lleguen entre las 11am y 12pm, como tu me comentas que vas a llegar a las 8am estoy segura que no tendrás ningún problema, eviten visitar Chichén Itzá el día domingo ya que este día la entrada es gratuita para mexicanos, por ende estará bastante concurrido.
Con respecto al guía para Chichén Itzá, el precio promedio esta en 800mxn para un máximo de 8 personas, pueden unirse con otra familia para entre todos pagar el precio o negociar el valor ya que son solo 4.
Buen viaje!
En dónde se compran las entradas para chichen -citza?
Hola Eliana! Las entradas a Chichén Itzá las venden directamente en la puerta de ingreso al lugar, no existe venta online, pero tampoco lo considero necesaria ya que no existe un limite de ingreso de personas o aforo, el precio total de la entrada es de 242 MXN (11€) para extranjeros; que en realidad son dos entradas una de 70 MXN que va para el INAH y otra de 172 MXN que cobra el estado de Yucatán, pero no te preocupes que ambas entradas se pagan allí en la taquilla, cabe aclarar que para mexicanos la entrada cuesta 162 MXN. Saludos!
Buenas tardes, mi consulta esta referida al tiempo que lleva recorrer el complejo arqueológico propiamente dicho, obviando los puestos de recuerdos. No hay opciones de horarios de bus desde Cancun llega 12 hs y parten 16,30 hs de regreso, ¿alcanzaran esas 4 horas? Muchas gracias.
Hola Rosi! Si no tienes problemas de movilidad, en 3 horas recorres tranquilamente el complejo de Chichén Itzá, nosotros tomamos el ADO desde Cancún e incluso nos sobro una hora, puedes usar el tiempo adicional para visitar el cenote Ik Kil, afuera del complejo puedes tomar un taxi que te lleve, ya que queda a tan solo 8 minutos. Saludos y buen viaje!
hola, les cuento que no puedo comprar los pasajes en ADO, con Tarjeta de credito internacional, hay alguna manera de acceder al descuento de compra por anticipado?
consulto, por si alguien puede ayudarme, queria ir a holbox, desde playa del carmen, alguien me puede ayudar, necesito saber sabe como llegar (ADO? o conviene alguna Vans?) gracias
También quiero ir a chichen itza, por ADO, desde playa del carmen. Alguien sabe si cuando bajo del autobus, debo caminar mucho para la entrada de Chichen itza? Puedo comprar el pasaje con tarjeta de credito en la pag de internet? no puede hacerlo. Alguien sabe como comprarlo?
Alguien sabe cual es el costo de entrada con guia?
Hola Carolina! Efectivamente no puedes comprar los tiquetes de ADO por internet, ya que solo se puede con tarjetas mexicanas, la manera como yo tomé el descuento por compra Anticipada para Chichén Itzá fue comprándolos directamente en una terminal de ADO dos días antes e incluso un día antes del viaje, mi consejo es que apenas llegues a tu hospedaje en Playa del Carmen ubiques la terminal mas cercana de ADO (en Playa del Carmen existen dos muy centrales; turística y alterna) y vayas a comprarlos, el bus de Chichén Itzá te deja justo en la entrada, prácticamente en frente, donde llegan todos los tours.
La guia de Chichén Itzá la puedes contratar justo en la entrada, cobran entre 600-800 MXN para grupos de hasta 8 personas, el precio depende del tiempo.
Para visitar Holbox la mejor opción es ir con bus de ADO hasta Chiquilá (existe solo una salida y un regreso diario, mira los horarios en la pagina) y ahi tomas el ferry que en 30 minutos te deja en a Isla Holbox (precio: 140 MXN sale cada 30 minutos), para los tiquetes de bus a Chiquilá no existe descuento por compra anticipada (260 MXN por trayecto). Para ir de Playa del Carmen a Holbox no existe una van directa (primero deberías tomar van a Cancún y luego de allí un bus a Chiquilá), la otra opción es tour pero pensaría que sale muchos más costoso.
Saludos y buen viaje!
hola! viajo el 31 de marzo de este año 2018 a cancun y nos han recomendado rentar un auto para llegar hasta chichen itza, y movernos de lugares cuando queramos salir, que es mejor, rentar un auto para ir a las ruina o tomar el autobus que tu dices? me gustaria tu opinion, ademas por lo que he leido aqui tambien seria bueno tener un auto para poder llegar a los celotes de los que hablan o no??
gracias! y son muy buenos todos estos datos!!
saludos desde Chile!
Hola Leslie! Rentar un coche para visitar Chichén Itzá es una gran idea, tu manejas tu tiempo y no estás sujeto a cumplir los horarios de las excursiones o incluso de los buses, también puedes llegar más temprano que las excursiones y evitar multitudes, incluso el precio puede ser muy conveniente si viajas con varias personas, para que puedas sacar mejor los costos ten en cuentas los siguientes datos: el trayecto desde Cancún es de alrededor de 2h30min, rentar un coche te puede costar de 20 USD a 40 USD, mas 30 USD de gasolina aprox, peajes ida y regreso 35 USD, parqueadero en Chichen itza 2 USD.
A tan solo 8 minutos del complejo de Chichén Itzá está el cenote Ik-Kil, si vas en coche te quedara super fácil visitarlo y tiene parqueadero, la entrada cuesta 4 USD, si llegas en bus existen taxis que te llevan desde la entrada de Chichén Itzá a este cenote por 9 USD ida y regreso, es decir que si vas en coche te lo ahorras.
Incluso si madrugas mucho puedes visitar Río lagartos y Las Coloradas, pero si no quieres madrugar tanto con que visites Chichén Itzá y el cenote Ik-Kil será perfecto. Compara los precios respecto a lo que te costaría hacerlo en bus o rentando coche y toma la decisión más adecuada para ti, recuerda que si los tiquetes de bus los compras algunos días antes tienen descuentos hasta del 50%.
Disfruta mucho tu viaje!
Hola buen día.
Me puedes orientar y decir de que terminal de ado sale el autobús para Chichén Itza
Gracias
Hola! Depende en que ciudad te encuentres. En Cancún el terminal ADO esta en el centro de la ciudad (Calle Pino, SM23, MZ56), si estas en la zona hotelera existe el bus R1 y R2 que te deja en frente de la estación de ADO, para mayor información te recomiendo leer mi articulo acerca de que ver en Cancún. Si estas en Playa del Carmen existen dos estaciones de ADO en el centro; la turística (Avenida Juarez con 5ta Avenida) y la alterna (Avenida 20 Nte con calle 12 Nte), en este caso el bus a Chichén Itzá sale de la turística.
Hola!
Mi nombre es Antonella, y viajo con mi pareja en Marzo 2018 a Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Tenemos pensado ir a las ruinas de chichen itzá y conocer el cenote cercano a las ruinas.
El cenote Ik Kil está cerca o conviene hacerlo contratando tour en conjunto a las ruinas? Por otro lado, conviene ir desde cancún o desde Playa del carmen?
Saludos!
Hola! El cenote Ik-Kil esta a tan solo 8 min en coche de Chichen Itza, afuera del complejo arqueológico encuentras taxis que te llevan por 160 MXN (8,6 USD) ida y regreso, solo debes acordar con el taxi a que horas te pasa a recoger, la entrada al cenote Ik-Kil tiene un precio de 80 MXN, rentar un locker 30 MXN y chaleco salvavidas 30 MXN, cabe aclarar que la entrada es muy económica, comparada con otros cenotes.
Con respecto a desde donde visitar Chichen itza, las diferencias son un poco en precio y tiempo, compra los tiquetes un par de días antes en cualquier estación de buses ADO para tener un descuento por compra anticipada desde Cancun o Playa del Carmen, consulta en la pagina oficial los precios y horarios (solo existe una salida y un regreso diario). Desde Tulum son 2h30 min por trayecto (232 MXN no existe tarifa reducida por compra anticipada), desde Cancun 3h10 min trayecto (316 MXN) y desde Playa del Carmen 3h35 min trayecto (332 MXN).
Como puedes ver todo se puede hacer por cuenta propia, ya dependiera de ti si prefieres contratar un tour que normalmente es más costoso, sin embargo revisa algunos en esta pagina y comparalo con las cifras que te di. Tambien te recomiendo leer mis otros artículos sobre Playa del Carmen, Tulum, Akumal y Cancún.
Hola voy a playa del carmen los primeros dias de mayo. Queria saber como ir a chichen itza desde playa del carmen. Estoy en el hotel Rui palace.
Y que otra excursiones se recomiendan? tenia en mente: Tulum, algun cenote (todavia no se cual, asi que acepto sugerencias jaja), Cozumel … alguna más??
Saludos y gracias!!
Hola Mechi y Maru!
Para visitar Chichen Itza tan solo debes dirigirte al terminal de buses de ADO (quinta avenida con av. Juárez) en el centro de Playa del Carmen, caminando desde tu hotel son aprox 20 minutos ya que estarás hospedada en Playacar, sin embargo he visto que el hotel RIU tiene unos autobuses que están continuamente acercando a sus huéspedes a la zona centro, también puedes tomar un taxi por 50 MXN.
Te aconsejo visitar tan pronto llegues el terminal para comprar los tiquetes con anticipación, incluso podrás obtener un descuento del 50% por compra anticipada, te aconsejo confirmar directamente en la pagina de “ADO” precios y horarios.
Para visitar Chichen Itza desde Playa del Carmen existe una salida diaria a las 8:00 y el regreso es a la 16:30, el trayecto demora 3h 45min y el precio por trayecto 332 MXN (17 USD), pero como te digo si los compras unos días antes puedes sacarlos con descuento, los buses son cómodos, con aire acondicionado, es la mejor empresa de autobuses en México, con esta misma empresa puedes ir al aeropuerto de Cancún, Xcaret, Tulum, Coba, Chiquila (ferry Holbox), Bacalar, entre muchos otros lugares turísticos.
Aunque para ir a Tulum “Zona arqueológica” o a Akumal desde Playa del Carmen también puedes tomar los colectivos, el paradero de colectivos esta en la calle 2 con Avenida 20, muy cerca del terminal principal de ADO.
Para tomar el ferry a Cozumel también está muy cerca del terminal ADO, ahora existe una empresa de ferry llamada México Waterjets y cuesta mucho menos que Ultramar. Te recomiendo leer mi artículo de Akumal https://www.equipajedemano.co/mexico/playa-de-akumal-mexico y Tulum.
Personalmente recomiendo visitar Chichen Itza, Tulum zona arqueologica y Playa Paraíso, Akumal para nadar con tortugas y si tienes tiempo suficiente evalúa visitar Playa Norte en Isla Mujeres, las ruinas de Coba https://www.equipajedemano.co/mexico/ruinas-mayas-coba-mexico , la laguna de Bacalar y Holbox.
Con respecto a los cenotes en mi artículo de Playa del Carmen hago algunas recomendaciones.
Buen viaje!
Muchas gracias por el artículo, me ha ayudado mucho. Estamos pensando viajar a Cancun desde Santiago de Chile. Y queremos ir a Chichen, itza. Qué precio tiene cada una? Hay alguna página donde podamos adquirirlas antes del viaje? Es mi primer viaje con mi novio, lo estamos planificando y esperamos que se pueda dar
Hola Angie,
En mi pagina principal encuentras un buscador de vuelos que yo uso mucho y que me permite encontrar las mejores tarifas hacia cualquier destino. El precio de la entrada para extranjeros está en este artículo en la parte de «Precio entrada a Chichén Itzá 2021 y consejos para tu visita» lamentablemente no se pueden comprar con anticipación (excepto las noches de Kukulcán), pero la verdad incluso en temporada alta puedes entrar sin problema, no he escuchado que se agoten las entradas.
Buen viaje!!!